
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
CHILPANCINGO, Gro., 20 de enero de 2016.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja consideró que a la Policía Estatal Única como la propone el gobernador, Héctor Astudillo Flores “aún le falta mucho trecho”, lo que da ventaja al avance de la delincuencia organizada en el estado.
“La Policía Estatal Única como un proyecto de la Conago, aún le falta un gran techo, esta derivará de una reforma constitucional, de una iniciativa que envió el presidente (Enrique Peña Nieto, en diciembre de 2014), y que sigue congelada en el Senado, por eso insistimos el Mando único está en términos de la Ley, la policía única es una posibilidad”, aseveró.
En entrevista en el Congreso local, el diputado urgió la implementación del Mando Único ya que afirmó que este proyecto se encuentra en el marco jurídico actual, donde lo único que se pide es un acuerdo de colaboración entre el estado y los municipios.
“Lo que ahorita debe hacer el estado, es sentarse con los alcaldes e implementar el Mando Único y aquel alcalde que no quiera, hay que señalarlo; si hay un alcalde que se molesta es porque trae ciertos intereses”, afirmó Mejía Berdeja.
Llamó al gobierno estatal a implementar el Mando Único con aquellos alcaldes que tengan disposición, refiriendo que la Policía Estatal Única le dará armas aquellos que no quieren el Mando Único, lo que calificó como una estrategia dilatoria.
“La policía única tardará en implementarse mientras los hechos de violencia continúan en el estado, el gobierno está cuidando la relación política”, recalcó el legislador.
En el caso de Acapulco, donde el alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre se ha opuesto al Mando Único, el legislador refirió que la Policía Estatal Única le cae como anillo al dedo (al alcalde) para cumplir con sus propósitos de dilación.
“Vean, ya quitó al coordinador de Movilidad, que no estaba certificado, falta que quite al de Tránsito, al de la Policía Turística y todos los mandos policiacos que no están certificados; el mismo secretario de Seguridad Pública ha reconocido que sólo el 40 por ciento de los policías están certificados, entonces esa policía está actuando en la ilegalidad”, aseveró.
Por otra parte, Mejía Berdeja manifestó que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero no ha respondido a las solicitudes que le hicieron llegar a sus domicilios de Chilpancingo y Ometepec para que comparezca ante la Comisión de seguimiento del caso Ayotzinapa, sobre su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Iguala.