
Guerra de aranceles entre EU y China, una oportundiad para México
1.- Ante todo ojalá todos seamos felices este año.
2.-En el mundo está en peligro la democracia, está amenazada, el autoritarismo avanza, aumenta la incitación al odio, como dice Antonio Guterres, secretario de la ONU. Así lo dice un reportaje del periódico El País.
3.- En este año habrá 70 elecciones en el mundo como en la India, Indonesia, EU, con peligro del fascista Donald Trump. En la Unión Europea habrá elecciones para renovar el parlamento europeo ante el avance de la extrema derecha y xenofóbica; hasta la reaparición de grupos pro nazis.
El odio hacia los miles de migrantes africanos y árabes, gente de color, pero también contra los latinoamericanos, produciendo violencia física y verbal.
4.- En México también se ha excitado al odio entre mexicanos y a veces en las propias familias; sembrando ira hacia los que no piensan igual, lo que puede producir violencia entre semejantes; no solo, también la terrible violencia del narcotráfico “dueños” de Guerrero, sino pregunten en Tierra Caliente, en la Montaña, Costa Grande y no se diga Acapulco y Chilpancingo.
5.- Insisto, México es uno de esos países donde peligra la democracia, no sólo por el renacimiento del partido único de Estado y casi hegemónico como es Morena, con un Poder Ejecutivo fuerte, donde su palabra es ley, reproduciendo el sistema presidencialista que ya había sido derrotado desde el 2000 con la elección de Vicente Fox, sino también por el crimen organizado que impondrá candidatos en todos los partidos (ya lo hizo en las elecciones del 2021 y 2022), hay estados donde ellos mandan como en Chiapas, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Tabasco etc. aunque lo nieguen imponiendo una falsa realidad.
No olvidemos que ya han tomado dos capitales en Chilpancingo y hace unos días en Villahermosa.
6.- Recodemos que tendremos elecciones para la Presidencia, 500 diputados federales, 128 senadurías con sus suplentes o sea 1256; 8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de CDMX; 31 congresos locales, 1803 ayuntamientos y 16 724 síndicos, regidores, concejales y auxiliares, también con sus suplentes.
7.- La campaña oficial será del 1 de marzo al 29 de mayo, el registro de candidaturas 15 al 29 de febrero. Ahí se vera el grado de introducción del Ejecutivo por una parte y por otra del crimen organizado.
8.- Tal parece que estos años hemos ido retrocediendo hasta 1988, cuando el gobierno controlaba las elecciones, ahí sigue Manuel Bartlett que apoyo el fraude electoral contra Cuauhtémoc Cárdenas, Manuel Clouthier, Rosario Ibarra (quien en nada se parece a su hija) y ese mismo personaje hizo en Chihuahua, en las elecciones para gobernador en 1986, el llamado, por ellos mismos “fraude patriótico”, que parece quieren reproducir en junio de este año.
9.- El neopresidencialismo quiere desparecer a las instituciones autónomas, ahora debilitadas y atacadas como el INE y Tribunal Federal Electoral y también disminuir a la Suprema Corte de Justicia. La reconstrucción del neopresidencialismo.
10.- Me temo que habrá elecciones de Estado, como las hubo durante decenas de años desde 1929, donde la sociedad civil y la democracia estaban atadas al designio de un solo partido, entonces era el PRI.
11.- Recomiendo la lectura del articulo de Abel Barrera Hernández, del Tlachinollan de La Montaña roja, pero ahora roja por sangre. “Llorar nuestra desdicha”. Es terrible lo que sucede en Huiz-tlatzala municipio de Zapotitlán tablas y pavoroso que el gobierno estatal y la Fiscalía sean por omisión cómplices de esos crímenes. (La Jornada 2 de enero 2024).