
Padece depresión y ansiedad 15% de población en México
CHILPANCINGO, Gro., 07 de abril de 2014.- El secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso informó que el año pasado y en lo que va del presente se han registrado 50 mil piquetes de alacrán; Iguala ocupa el primer lugar en la entidad con estas incidencias; por otra parte la Subsecretaría de Prevención y Promoción federal señala que del 2006 al 2012 se registraron en la entidad 66 defunciones, siendo en este periodo el que mayor número de víctimas se dieron a nivel nacional.
El titular de Salud en la entidad explicó que el municipio de Iguala cuenta con una gran abundancia de alacranes y son más venenosos que los de Durango.
Los alacranes proliferan en lugares en donde hace mucho calor y por eso se reproducen mayormente en la zona de Tierra Caliente.
Las picaduras de alacrán en su mayoría suceden en la noche, en población urbana, en el interior del hogar y el lugar de la agresión se da principalmente en los pies, el tiempo de permanencia de un paciente en las clínicas es de 60 a 90 minutos y quienes desarrollan síntomas de intoxicación de 4 a 9 días.