
Padece depresión y ansiedad 15% de población en México
IGUALA, Gro., 05 de mayo de 2014.- El coordinador de Vigilancia Epidemiológica y del Programa de VIH-Sida de la Región Norte, Edilberto Salazar Martínez, declaró que los datos estadísticos y el panorama epidemiológico es que de 16 municipios de la región Norte: Iguala, Taxco, Tepecoacuilco y Teloloapan, Copalillo y Atenango del Río, son las localidades con mayor número de casos de VIH Sida, por tener un más población.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Salud (SS) informó que el próximo 9 de mayo a las 9:00 horas, se llevará a cabo la Feria de Pruebas de VIH “Pruébate y trátate” en el Zócalo de la ciudad, en coordinación con la AIDS Healthcare Foundation, donde habrá módulos de información sobre el virus y se aplicarán 528 pruebas rápidas de manera confidencial.
Salazar Martínez, mencionó que de acuerdo a los datos y el número de casos registrados, la población de mayor riesgo son aquellos que tienen una licenciatura y bachillerato y ya no son personas sin estudios o que se dediquen al campo, por lo que la SS se ha planteado actividades en las instituciones educativas para informar sobre el virus de VIH y el SIDA.
Refirió que en la actualidad ninguna persona está exenta de adquirir o que le transmitan el virus, por lo que señaló que todas las personas están en riesgo, ya sean hombres y mujeres, sin importar el nivel académico
“Todos estamos expuestos a ser contagiados del virus del VIH, si no tomamos la medida de prevención y los contactos de riesgo, por lo que el alcohol, las drogas y experimentar por primera vez, son las causas para adquirir el virus de VIH”.
Refirió que todas las edades son vulnerables, pero sobre todo en el rango de 20 a 40 años; en relación con el sexo es el hombre, donde predomina el mayor porcentaje de casos,
Por último dijo que, con respecto al año pasado, los casos de VIH han disminuido en el total de casos.