
Llevan brigada de atención médica a Coyuca de Benítez
CHILPANCINGO, Gro., 13 de mayo de 2014.- La titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno del estado, Rosario Herrera Ascencio señaló que debido a que México está sujeto a recomendaciones internacionales en la materia, la administración estatal no promoverá la realización de foros de consulta sobre la iniciativa recientemente enviada al Congreso para legalizar la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas.
Y abundó: “Por recomendaciones internacionales, los derechos humanos no se ponen a consideración, lo que se hace son trabajos informativos”. Dijo además que la difusión del contenido de la iniciativa, que ya es desvirtuada por sus detractores, se llevará a cabo en todas las regiones del estado.
La funcionaria destacó que el gobierno del estado no teme un gran movimiento opositor por parte de la iglesia Católica y de grupos radicales de derecha, puesto que incluso entre esa feligresía hay muchos en favor de la iniciativa, porque en términos reales no despenaliza el aborto, sino procura dejar a salvo tanto la vida como los derechos humanos de la mujer.
Señaló además que habrá que recordar que en el Distrito Federal el 80 por ciento de las mujeres que se practican la irrupción del embarazo son católicas, que han evitado poner en riesgo su integridad física al acudir a las clínicas autorizadas del sistema de salud capitalino.
Señaló que confía en que los diputados locales reivindiquen el espíritu laico que tiene el estado, al afirmar que “la iniciativa va a favor de la vida y se debe estar conscientes de que no la necesitamos para que aborten, sino para que no mueran, porque con ley o sin ley ella, están abortando y están muriendo”.