
Sepultan a Marco Suástegui en Cacahuatepec, la tierra que defendió
IGUALA, Gro., 15 de mayo de 2014.- Al considerar como una falta de respeto y una “chamaqueada” por parte del gobierno, la supuesta implementación desde hace 8 meses, la entrada en vigor del Mando Único, el síndico procurador, Mario Castrejón Mota, espera que ahora “sí vaya en serio”, luego de que se reafirmara el Mando Único Policial en los principales municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Teloloapan y Tixtla.
En entrevista, Castrejón Mota, reveló que en los lineamientos del marco anterior del Mando Único, el estado proporcionaría a los policías uniformes, patrullas, seguro de vida, seguro médico, entre otros, pero no fue así, debido a que el municipio se hizo responsable de todos los suministros.
“Los elementos tienen que demostrar ser una policía acreditable, pero también se habla del beneficio social de ser policía y es ahí donde está el problema que desde sus inicios fueron mal pagados”.
Calificó como una falta de respeto para los mismos elementos y a las autoridades municipales la supuesta aplicación del Mando Único, “porque se nos dijo que Iguala era de los municipios con los que se iniciaría, donde el alcalde no se opuso, inclusive firmó un convenio con el gobernador y a él le tocó representar al presidente municipal, José Luis Abarca, para darle el mando al comandante de la Policía Estatal sin que se ejecutará”.
Declaró que los 280 elementos que hay en el Policía Municipal, están siendo evaluados con exámenes de control y confianza, en la capital del estado, para que estén acreditados, pero que de no aprobar los exámenes, los uniformados serán dados de baja.
El síndico procurador comentó que al reafirmarse el acuerdo que tuvieron hace 8 meses, hoy sea en serio y no los “chamaquen, porque nosotros lo que buscamos es que haya un beneficio para la corporación policiaca y por ende el beneficio a la ciudadanía”.
Manifestó que no es casual que la corporación sea mal vista, porque está viciada desde su origen y que se formaran con gente sin vocación, pero declaró que en la actualidad con el Mando Único, se pretende que lo anterior se haga realidad y realicen una carrera policial, donde sean beneficiado con el seguro social, seguros de vida, con derecho de la vivienda y la mejora de su salario.
Finalmente, dejó una pregunta para la reflexión: ¿cómo quieres un buen policía si no lo atiendes?