
Domingo de Resurrección, final de Semana Santa e inicio de la de Pascua
CHILPANCINGO, Gro., 25 de mayo de 2014.- Con la participación de destacadas ponentes, de titulares de instancias municipales de atención a la mujer y dirigentes e integrantes de organizaciones no gubernamentales, la Secretaría de la Mujer del gobierno del estado (Semujer) presentó el libro 25 Años de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Guerrero, escrito por la académica y feminista Rosa Icela Ojeda Rivera.
Según información publicada en el sitio oficial del Gobierno de Guerrero, en este evento, que se llevó a cabo en el auditorio Sentimientos de la Nación del Tribunal Electoral del Estado, la titular de la Semujer, Rosario Herrera Ascencio, señaló que esta obra refleja el trabajo y análisis del trabajo que a lo largo de 25 años ha realizado la Semujer en favor de las mujeres de Guerrero.
De manera especial, Herrera Ascencio puso en la mesa del debate la iniciativa enviada por el gobernador Ángel Aguirre Rivero sobre la despenalización del aborto, y urgió a los diputados locales a hacer un análisis serio y responsable sobre este tema, que no puede esperar más, porque existen mujeres que viven en la pobreza o han sido violadas y requieren que se dictamine el tema.
En la presentación de este libro, participó la senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, quien hizo un balance de la lucha de las mujeres en el país, y reconoció la creación de la dependencia que en su momento hizo el entonces gobernador del estado, José Francisco Ruiz Massieu.
Señaló que a lo largo de estos 25 años, ha sido importante el trabajo que ha realizado la Semujer y que una prueba de ello, es que a la fecha existen dependencias similares en cuatro entidades de la República, que trabajan los temas de la mujer y sus derechos fundamentales.
Por su parte, Luz Alejandra Cárdenas Santana, maestra emérita de la Universidad Autónoma de Guerrero, detalló el contenido de esta obra, y añadió que porsu importancia, debe convertirse en texto de lectura para los jóvenes y mujeres ligadas al trabajo feminista, a fin de que conozcan lo que se ha realizado a lo largo de 25 años en la Secretaría de la Mujer.
La presentación de este libro, que estuvo moderado por Irma Aguirre Pérez, consultora especializada en Teoría de Género en Generando Equidad Y Libertad en Colectivo AC., contó con la participación de las titulares de instancias de la Atención a la mujer de los municipios de Ayutla, Benito Juárez, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Huitzuco, La Unión, Tecoanapa, Teloloapan, Tlacoachistlahuaca y Zitlala, entre otros.