
Arriban alumnos del Tec de Monterrey a EU para Campeonato de Robótica
CHILPANCINGO, Gro., 21 de junio de 2014.- Los estudiantes, maestros y alumnos de la UALCCA que se mantenían en huelga de hambre desde el 26 de mayo, dieron por terminada esta medida de presión.
Minutos después del medio día de este sábado, las seis personas que se mantenían en huelga de hambre levantaron esta medida y fueron llevadas a la sala de urgencias del hospital general de Tierras Prietas.
El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno, dialogó con los huelguistas y les propuso la instalación de mesas de trabajo a partir de este lunes 23 de junio, hasta reunirse el día 30 con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, en la Ciudad de México.
Los estudiantes, docentes y padres de familia se instalaron en plantón desde el 8 de abril en las instalaciones de la Coddehum, en Chilpancingo.
Desde entonces, emprendieron una huelga de hambre en cuatro ocasiones, la última el 26 de mayo, para exigir el decreto de creación de la Universidad Autónoma Latinoamericana y Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA).
Esta escuela opera actualmente sin reconocimiento oficial en la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla y carece de instalaciones.
La huelga de hambre tuvo una duración de 25 días; el miércoles 18 de mayo los médicos declararon graves de salud al promotor de la UALCCA, Austreberto Basilio Goytia y al estudiante Omar Flores Vázquez.
Las seis personas que se mantenían en ayuno presentaron problemas cardiacos, mareos, entumecimiento, pérdida importante de peso y desnutrición.