
Morelos, Guanajuato, Zacatecas y Edomex, donde más inseguridad se percibe
MÉXICO, DF., 14 de julio de 2014.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (Telecom) tras la aprobación de las leyes secundarias por parte del Congreso.
Durante el discurso de promulgación, el primer mandatario aseguró que la Reforma en Telecomunicaciones incrementará la prosperidad, al fomentar la competencia, productividad y la innovación.
Puntualizó que la Reforma Telecom dispone tomar medidas necesarias para que el 70 por ciento de los hogares y el 85 por ciento de las Mipymes cuenten con Internet. Además impedirá cualquier bloqueo a Internet o a las redes sociales, asegurando en todo momento la neutralidad de la red.
Otros de los puntos esenciales de las leyes son que una empresa será declarada preponderante por sector y no por servicios, los concesionarios estarán obligados a guardar por dos años un registro de las comunicaciones de sus usuarios para que las autoridades puedan consultarlo por razones de seguridad y que las empresas que incumplan las normas de competencia u otras resoluciones podrán ser sancionadas hasta con el 10 por ciento de sus ingresos.