
Celebra Gobierno de Guerrero a niños de Tierra Caliente
ACAPULCO, Gro., 28 de julio de 2104.- El secretario general del PRD en Guerrero, Evodio Velázquez Aguirre, demandó que se transparente la inversión de 120 millones que se aplicarán en la remodelación del zócalo de Acapulco, para evitar que empresas de amigos o familiares del gobernador Ángel Aguirre Rivero se vean beneficiadas con la construcción de fuentes danzarinas en la plaza Juan Álvarez de la ciudad.
En declaraciones a medios de comunicación, luego de solidarizarse con los defensores del kiosco porteño, Velázquez Aguirre aclaró que su postura no es en contra de la modernización, y demandó al gobierno federal y estatal que se respeten monumentos tradicionales e históricos que le han costado a la sociedad.
Sugirió que se remodele el proyecto y se tome en cuenta el kiosco tradicional que demandan los pobladores y que tengan limpio este espacio de la ciudad, se retiren a los vendedores ambulantes para e evitar las condiciones deplorables en que se encuentra.
“Lo que creo que debemos de hacer es transparente la inversión, que yo no quisiera ver que hoy así como estas fuentes danzarinas que tan de moda están, pues hoy sean en 120 millones de pesos que se van a invertir en el zócalo, yo no quiero que haya una inversión que sea no importando lo que opine la población pero que sea un beneficio solo de unas empresas.
Entiendo que por ahí están así como en Chilpancingo, el parque Papagayo, en Taxco, en otros lugares, la empresa de los hermanos del gobernador, yo creo que hoy hay que tener cuidado en eso, que no se convierta hoy en un tema mercantilista esta situación”.
Demandó que los recursos con los que se quiere transformar el zócalo de la ciudad, se haga con transparencia y se construya una instalación moderna de la plaza de la ciudad y que ésta no sea solo una plancha como se pretende imponer, donde al igual que en el Distrito Federal, posteriormente habrá personas acampando haciendo protestas en un espacio más amplio.
Insistió que haya transparencia de la obra y que “no haya condiciones de favorecimiento a las familias, a los amigos y que se tome en cuenta lo que están solicitando los ciudadanos y las asociaciones”.