Dejan un asesinado con torniquete en taxi de la Zapata en Acapulco
SAN MARCOS, Gro., 29 de septiembre de 2014.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), aseguró 775 huevos de Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea) en el estado de Guerrero, mientras que en Colima recuperó 65 nidos y colectó 7 mil huevos de la misma especie.
Por lo que respecta a la primera actuación, la Delegación Federal de la Profepa en Guerrero informó que el pasado 21 de septiembre, durante un recorrido de vigilancia realizado en Playa Dorado, municipio de San Marcos, elementos de la Policía Estatal Ecológica detuvieron a cuatro sujetos por la posesión de 775 huevos de quelonio marino, motivo por el cual fueron remitidos al Ministerio Público Federal.
Acto seguido, el MPF solicitó el apoyo de la PROFEPA con el fin de obtener un peritaje respecto al producto asegurado, y sustanciar la Averiguación Previa AP/PGR/GRO/ACA/IV/1115/2014.
Los cuatro sujetos fueron remitidos al Ministerio Público Federal, por la posesión de 2 costalillas de rafia cuyo contenido eran 421 y 173 huevos, respectivamente; así como dos bolsas de lona, cada una con 91 y 90 piezas, dando un total de 775 huevos de Tortuga Golfina.
A su vez, el MPF solicitó a los inspectores de la PROFEPA elaborar un Dictamen Técnico para identificar el producto del quelonio marino, por lo que éstos acudieron a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), donde identificaron las piezas.
Adicionalmente, los inspectores federales corroboraron que los huevos no estaban aptos para su incubación, debido al tiempo que transcurrió desde que éstos fueron recolectados en la playa hasta el momento en que se emitió el dictamen.
El Ministerio Público Federal determinó poner el producto asegurado, para su guarda y custodia, a disposición de la PROFEPA.