![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cierre.zihuatanejo.veterinaria-107x70.png)
Cierran veterinarias en Zihuatanejo en solidaridad por crimen de médico
CHILPANCINGO, Gro., 13 de octubre de 2014.-Este lunes se reanudaron las protestas tanto de normalistas de Ayotzinapa, como de maestros de la sección 14 de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en la capital del estado.
Un grupo de estudiantes, arribó a las instalaciones del Palacio de Gobierno, colocaron cadenas y candados en los accesos del edificio, dejando encerrados a cientos de trabajadores que se encontraban laborando.
De una tienda departamental sacaron los carros metálicos y los colocaron en las puertas del inmueble y sobre la calle lateral del edificio.
Al ver esta acción los empleados del gobierno del estado salieron de sus oficinas a refugiarse en el sótano del Palacio por temor de registrarse hechos violentos.
Algunos brincaron el cercado metálico y hubo empujones y jalones, donde los normalistas detonaron varios cohetones, generando nerviosismo, principalmente entre las mujeres. Además con resorteras rompieron varios vidrios de la parte trasera del inmueble.
Al mismo tiempo, un grupo de maestros de la CETEG arribaba al Congreso del estado, donde prendieron fuego a un cajero automático que se encontraba al interior del edificio legislativo.
Policías antimotines ya resguardaban las instalaciones, donde se enfrenaron con piedras y tubos en tres ocasiones. Por un lapso de una hora se vivieron momentos de tensión.
Enseguida los cetegistas caminaron a las oficinas de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), donde exigieron la presentación con vida de los 43 normalistas desparecidos el 26 de septiembre.
Alrededor de las dos de la tarde, el contingente de maestros se dirigió a la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, donde cobraron cincuenta pesos por vehículo.
A las dos y media de la tarde, los normalistas optaron por dejar salir del Palacio a las mujeres y niños, dejando únicamente a todos los hombres al interior del edifico gubernamental.
El Palacio de Gobierno sigue tomado por los estudiantes y el Congreso del estado se encuentra resguardado por policías del estado.