
Ballenas roban cámara en partido de exhibición del AMT en Acapulco
CHILAPA, Gro., 21 de mayo de 2015.- De enero de 2014 a la fecha, se hallaron 101 cadáveres en Chilapa por ejecuciones de la delincuencia organizada.
Un grupo de ciudadanos registró el hallazgo de cadáveres, desde enero de 2014 hasta la actualidad.
Los ciudadanos se dieron a la tarea de recopilar las notas publicadas en los medios de comunicación sobre hallazgo de cadáveres en el municipio, específicamente los relacionados con la delincuencia organizada.
La información fue vertida en un documento, en el que detallaron la fecha del hallazgo de cada cuerpo, el nombre de la víctima, la edad, ocupación, sexo, fecha y lugar del hallazgo.
De los 11 cadáveres documentados, 95 son hombres y seis son mujeres; 25 cuerpos estaban desmembrados y 17 sepultados.
El empresario José Díaz Navarro, quien encabeza esta iniciativa, entregó el registro de ejecuciones al Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, con quien sostuvieron una reunión ayer en Chilapa.
“Aquí tenemos básicamente el registro de los asesinatos. Son datos confiables y reportes que ha hecho la prensa”, detalló en entrevista.
En el listado destacan los 11 cadáveres decapitados y calcinados que se encontraron el 27 de noviembre de 2014, en la carretera que conduce al poblado de Ayahualulco.
También destacan los cinco cadáveres que se localizaron el 29 de noviembre del año pasado en una camioneta. A seis meses del hecho, la Fiscalía General del Estado aún no tiene los resultados de las pruebas de ADN, por lo que permanecen en calidad de desconocidos.
Documentar a los desaparecidos
Díaz Navarro informó que se han dado a la tarea de realizar una base de datos para registrar todos los casos de desaparición ocurridos desde el año pasado.
El objetivo, dijo, es demostrarle a los tres niveles de gobierno la magnitud del problema, ya que consideran que se ha minimizado.
“Estamos documentando los más de 200 casos de desaparición que nosotros afirmamos que ocurrieron. Le vamos a comprobar al gobierno lo que hemos dicho, que hubo más de 200 desapariciones desde el año pasado”, sentenció el empresario, quien tiene cinco familiares desaparecidos a manos de la delincuencia organizada.
Para esta labor, el empresario José Díaz Navarro buscó la ayuda del doctor Chris Kylie, antropólogo de la Universidad de Alabama, quien realiza una investigación sobre la violencia en Guerrero.
Reconoció que la labor no es fácil, ya que cientos de familias no han denunciado formalmente la desaparición de sus familiares, por temor a represalias y por falta de confianza en las autoridades.
Que Rogelio declare
El empresario y los familiares de las personas desaparecidas entre el 9 y el 14 de mayo, durante la irrupción de un grupo armado a Chilapa, exigieron que el gobernador Rogelio Ortega Martínez declare ante la Fiscalía General del Estado.
Durante la reunión con el Comisionado General de la Policía Federal recriminaron que el mandatario haya negociado con dicho grupo armado, el cual, aseguraron, estaba integrado por integrantes de la delincuencia organizada.
De acuerdo a Díaz Navarro, los hombres armados desaparecieron a 30 personas, pero sólo 16 familias han tenido el valor de denunciarlo.
A pesar de la desaparición masiva, ni el gobernador ni el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, han querido atender a los familiares de las víctimas.
El Comisionado General de la Policía Federal se comprometió a tomar la investigación, en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
Los familiares de los desaparecidos le pidieron que cite a declarar al gobernador, porque él negoció y firmó una minuta de acuerdos con el grupo armado, a pesar de los abusos que cometieron contra la población, las detenciones y las desapariciones.
“Le pedimos que cite a declarar al gobernador. Él firmó con esas personas y tiene que decir cuáles fueron los acuerdos y bajo qué condiciones. Será un gran avance que el gobernador aporte sus nombres, para que se les busque y entreguen a todos los retenidos”, exigió el empresario.