
Tras 2 horas retiran bloqueo en la Autopista del Sol en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 18 de junio de 2015.- Este miércoles terminaron las comparecencias de los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codehum).
El lunes 22 de junio, la Comisión de Gobierno se reunirá para evaluar el desempeño que tuvieron los 13 aspirantes que comparecieron y los resultados de la consulta ciudadana.
De este análisis elegirán a los tres aspirantes más destacados y presentarán la terna al Pleno del Congreso, para que sea sometida a votación. El nuevo ombdusman será elegido con el voto a favor de las dos terceras partes de los diputados.
Quien sea designado como nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos rendirá protesta ante el Pleno y entrará en funciones al día siguiente, por un periodo de cuatro años contados a partir de su designación.
En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez aseguró que “no hay dados cargados para nadie”.
Dijo que todos tienen los aspirantes tienen las mismas posibilidades, ya que los diputados no tienen inclinación hacia alguno en especial.
Desde su apreciación, todos los aspirantes mostraron conocimiento de las funciones que tiene la Codehum, aunque siempre hay aspectos que no se conocen a plenitud.
Las exposiciones de los aspirantes se desarrollaron durante las jornadas del martes 16 y el miércoles 17 de junio, en la sala José Francisco Ruiz Massieu del recinto legislativo. Inicialmente estaban inscritos 14 aspirantes, pero uno declinó y sólo comparecieron 13.
Tras la muerte del fundador y presidente vitalicio de la Codehum, Juan Alarcón Hernández, el organismo trabaja con un encargado de despacho.
Ortega Jiménez recordó que la 60 Legislatura asumió el compromiso de nombrar a un titular antes de que culmine su periodo de ejercicio constitucional, el próximo 13 de septiembre.
Destacó que ésta será la primera ocasión en que el Congreso local designe al titular de la Codehum, pues hasta hace poco esa era una facultad que estaba en el ámbito de competencia del Poder Ejecutivo.
Antes de la reforma que sufrió la Constitución Política local, el ombudsman guerrerense tenía el carácter de inamovible; ahora, el nuevo presidente de derechos humanos estará en funciones durante un periodo de cuatro años, con derecho a una sola ratificación.