
Que no te bese la besucona; intensifica su ataque de abril a junio
MÉXICO, DF., 26 de julio de 2015.- Investigadores de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), evalúan diversos componentes del propóleo, sustancia a la que le adjudican múltiples beneficios para la salud, en especial durante el proceso cancerígeno.
El grupo de investigación encabezado por Sandra Díaz Barriga, analiza aminas fenetílicas del ácido cafeico, compuestos sintéticos obtenidos del propóleos de la miel de abeja, como posibles sustancias quimioprotectoras, de acuerdo a un comunicado de la máxima casa de estudios.
Díaz Barriga y sus colaboradores se enfocan al estudio antigenotóxico de moléculas derivadas del éster fenetílico del ácido cafeico (CAPE, por sus siglas en inglés), principio activo importante del propóleos, que ha mostrado actividad antitumoral en modelos animales.
Lee más en Quadratín México