
Asesinan a pescador dentro de su casa en Barra de Coyuca
ACAPULCO, Gro., 17 de septiembre de 2015.- Lo que más impresionó al acapulqueño Eric Miralrío es el orden con el que los habitantes de Viña del Mar evacuaron hacia las partes altas del puerto mientras la alarma de tsunami sonaba en sus teléfonos celulares el miércoles, luego de un sismo de 8.4 grados que dejó diez personas muertas en Chile.
Valparaíso zona metropolitana de la que Viña del Mar forma parte y donde el fotoperiodista acapulqueño radica desde hace seis meses dedicado a la fotografía publicitaria de los establecimientos locales es cercano a Coquimbo donde hubo mayores afectaciones por el sismo y donde llegaron algunas olas posteriormente a que tembló.
La ciudad es similar en su trazo urbano a Acapulco “está una avenida que es San Martín que es una avenida como la Costera Miguel Alemán, pegadito al mar… de ahí sigue otra que se llama Libertad que es como si fuera Cuauhtémoc”, describe en una llamada telefónica con Quadratín Guerrero.
A diferencia de Guerrero donde sólo nueve de sus 82 municipios tienen alarmas sísmicas en algunos edificios y de Acapulco o Ixtapa-Zihuatanejo que carecen de un sistema de alertamiento en caso de tsunamis, en Valparaíso las autoridades de Protección Civil envían la alarma vía teléfono celular.
“A todos los celulares llega una alerta pit, pit, pit, pit, pero ahuevo lo tienes que leer (el mensaje de texto) porque si no tu teléfono no deja de sonar, y toda la gente empieza a subir y los carros igual empiezan a subir a las partes altas y a todas las personas les llega automáticamente esa alerta”, cuenta Miralrío.
El miércoles toda la gente que vive por San Martín -que es como la Costera- “empezó a subir a subir, pero tan ordenados que son acá para eso, nadie grita, nadie corre, ningún carro anda pitando así con el claxon, nada, o sea la gente ya sabe qué hacer, la gente agarra a sus hijos, se sube caminando tranquilamente mientras están las alertas de Tsunami”.
Una vez en un cerro ubicado nueve cuadras arriba cerca del estadio de futbol Sausalito, la gente esperó aproximadamente una hora y media a que les volviera a llegar a sus celulares otra alerta “donde ya te dicen que ya puedes bajar”.
Ese mensaje “te lo mandan como tipo Protección Civil, acá no sé cómo se llama, y es el que controla todo eso para que la gente baje de los cerros”.
En Viña del Mar no hubo daños mayores, “se llegó a caer algún anuncio. Acá todas las construcciones son especiales para temblores”, dijo finalmente.