
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
ACAPULCO, Gro., 29 de septiembre de 2015.- Guerrero será de los menos afectados por los recortes al presupuesto federal, afirmó el gobernador electo Héctor Astudillo Flores, quien indicó que de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, los recursos para el estado subirían casi 12 por ciento.
Entrevistado en Acapulco después de una reunión con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, donde habló de temas como la inseguridad, economía y el momento “delicado” en el que se hará la transición del gobierno, Astudillo Flores reconoció que el presupuesto federal y también el del estado tendrá afectaciones en los rubros de salud y campo, mientras que habrá incremento para hacer más caminos y carreteras, así como para obras de introducción de agua y drenaje.
Cuestionado sobre lo que se hará dada la importancia del rubro de salud, el gobernador electo indicó que habrá que gestionar recursos adicionales en la materia.
En otro tema, Héctor Astudillo destacó que el Congreso del Estado logró integrar a los miembros del Consejo Popular en el Concejo Municipal de Tixtla, que gobernará provisionalmente hasta que de realicen elecciones extraordinarias, por lo cual dijo que los 81 municipios están listos para los relevos de autoridades.
Más tarde, al salir de una reunión de entrega-recepción, el gobernador electo declaró que “no hay dinero para pagar el famoso bono, no hay dinero, no hay previsión, tampoco hay dinero para pagar el aguinaldo y tampoco hay dinero para pagar a todo el equipo de funcionarios que van a concluir su responsabilidad el día 27”, por lo que se requerirá apoyo de la Federación.
El mandatario electo afirmó que se analizó el tema del bono que exigen trabajadores agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), donde se acordó trabajar conjuntamente debido a los alcances que ha tenido este problema por falta de previsión.
Astudillo Flores puntualizó que no hay dinero para pagar el finiquito a personas que trabajaron aproximadamente 10 meses en la saliente administración.
A pregunta expresa, abundó que se requiere un aproximado de 2 mil millones de pesos para cerrar el ejercicio fiscal, pues detalló que para el pago del aguinaldo se necesitan 700 millones de pesos, para cerrar el año unos mil 400 millones de pesos, más de 100 millones de pesos para finiquitos, entre otros pagos.
Héctor Astudillo anunció que buscará el apoyo de la Federación, aunque reconoció que será “complicado”, pues afirmó que la ayuda no es a fondo perdido.
“Estaríamos hablando de un plan Nuevo Guerrero sólo para cerrar el año”, argumentó.
El gobernador electo no precisó cuándo se solicitará este apoyo, aunque aseguró que el pago del aguinaldo es algo que se tiene que hacer.