
Mejora Gobierno Acapulco imagen de la franja turística
CHILPANCINGO, Gro., 1 de octubre de 2015.- El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (Teegro) dio por concluidos los trabajos del proceso electoral ordinario 2014-2015, en el que se eligieron gobernador, diputados locales y ayuntamientos.
La magistrada presidenta, Hilda Rosa Delgado Brito informó que el Teegro atendió 358 asuntos electorales y de sus resoluciones solo hubo cambios de alcalde en tres ayuntamientos: Cutzamala, Ilialtenco y Metlatónoc; cuatro cambios en regidurías: Acapulco, Chilpancingo, Copala e Igualapa y la anulación de la elección en Tixtla.
Detalló que no hubo cambios en los diputados de mayoría relativa, a pesar de las impugnaciones. En los diputados de representación proporcional hubo un movimiento, al asignar a Movimiento Ciudadano un legislador y quitarlo al PAN.
De acuerdo a Delgado Brito, el pasado ejercicio electoral fue “un proceso innovador” realizado en el marco de la reforma político electoral de la federación, que introdujo nuevos conceptos como paridad de género, casilla única, candidatos independientes, marcar cinco boletas, propaganda acotada al dispendio, entre otras innovaciones legales.
Destacó la consolidación de la paridad de género y el avance de la mujer en el ejercicio del poder público.
Por su parte el magistrado de la Primera Sala Unitaria, Ramón Ramos Piedra, dijo que el proceso electoral fue marcado por los hechos condenables del 26 de septiembre en Iguala, con la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Dijo que las exigencias de justicia por la vía violenta y la convulsión social produjeron incertidumbre y presagios negativos sobre la realización del proceso electoral, pero al final se realizaron los comicios en un clima de paz.
Al respecto, la magistrada presidenta aseguró que este proceso electoral fue “un parteaguas para la vida política de la entidad”.
Destacó que a pesar de los “escenarios difíciles”, la ciudadana participó y apostó por las instituciones, la tranquilidad, las leyes y la armonía.
Hilda Rosa Delgado Brito consideró urgente la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del nuestro estado, para agilizar la impartición de justicia y acercarla a los tratados internacionales en la materia.
Comentó que aún hay varios temas pendientes para consolidar la democracia en Guerrero y materializar la reforma electoral.
Por su parte el magistrado de la Tercera Sala Unitaria, Emiliano Lozano Cruz, calificó de histórico el proceso electoral, sobre todo porque por vez primera en el Congreso hay 18 legisladoras, hecho nunca antes visto, dijo.
Sin embargo, se quejó de la falta de apoyo presupuestal por parte del gobierno del estado. Lamentó que el Teegro haya tenido que operar con recursos económicos limitados, los mismos que se asignan cuando no hay elecciones.
A su vez el magistrado de la Quinta Sala Unitaria, René Patrón Muñoz, destacó el profesionalismo y la disciplina con la que se comportó el personal del Teegro.