Sheinbaum lanza propuesta a Trump; el lunes anunciará de qué trata Plan B
CHILPANCINGO, Gro., 11 de octubre de 2015.- El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno advirtió que los elementos del Ejército Mexicano están obligados a comparecer ante las autoridades “cuantas veces sea necesario” por el Caso Ayotzinapa.
En días pasados, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda negó la autorización para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) interrogue a los militares del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, sobre los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en que desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa y seis personas fueron asesinadas.
Cienfuegos Zepeda argumentó que los expertos extranjeros no están facultados para interrogar al Ejército Mexicano y que los militares ya habían declarado ante la Procuraduría General de la República (PGR), que es la instancia encargada de la investigación.
Al respecto, el presidente de la Coddehum recordó que el Estado Mexicano autorizó la visita e investigaciones del GIEI.
Navarrete Magdaleno calificó como “contradictorio” que el presidente Enrique Peña Nieto le abra las puertas al GIEI y que el Ejército se niegue a colaborar.
“Aunque el mando militar diga que sus soldados no van a comparecer, es una obligación que tenemos todos los servidores públicos. Es contradictorio que el presidente de la República diga que sí y que el Ejército diga que no”, comentó.
El ombudsman guerrerense consideró que si el Estado Mexicano de verdad tiene interés en llegar a la verdad histórica de lo ocurrido con los 43 estudiantes desaparecidos, “no debe de haber límites con el Ejército”.
Explicó que las entrevistas con los militares no necesariamente deben de hacerlas los expertos extranjeros, ya que la investigación oficial está en manos de la PGR.
Reconoció que la investigación realizada por el GIEI no tiene valor para la investigación oficial, a menos que se integre al expediente de la PGR.
Sin embargo, sostuvo que la información que puedan proporcionar los militares resultaría “muy benéfica” para el esclarecimiento de los hechos.
Navarrete Magdaleno comparecerá el jueves ante el Congreso de Guerrero, para informar a la nueva legislatura sobre la información que obtuvieron en las primeras semanas sobre el Caso Ayotzinapa, ya que después fue atraído por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Indicó que en los próximos días también recibirá a los diputados federales que integran la comisión especial de seguimiento a los hechos de Iguala, aunque aun no hay una fecha establecida.