![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/bloqueo1-1-107x70.jpg)
Bloquean padres para exigir un maestro en una escuela de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 19 de octubre de 2015.- La directora del jardín de niños Bertha Von Glümer, Laura Lozano Rebolledo denunció que en las instalaciones de la escuela desde el 17 de septiembre no cuentan con servicio eléctrico a causa de un corto circuito en la instalación eléctrica del lugar.
La maestra dijo que Protección Civil dictaminó que no era conveniente que siguieran dando clases porque esto representaría un peligro para los niños, por lo que desde entonces solo en días específicos los padres acuden a entregar y recibir tareas. También mencionó que se han enviado oficios a las distintas dependencias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y programas como INIFED, IGIFE, Escuelas Dignas e incluso en Chilpancingo con el secretario de Educación, Salvador Martínez della Rocca para que les ayuden con este problema sin tener respuesta alguna.
“Por la situación, y por el costo de volver a habilitar toda la instalación eléctrica del jardín se giraron oficios a las diferentes dependencias de la Secretaría de la Educación en busca del apoyo para solucionar esta situación, pero es la fecha, más de un mes que todavía no podemos dar solución a este problema y estamos solicitando pues a las autoridades que intervengan de manera inmediata porque ya es mucho tiempo que estamos sin clases”, declaró Laura Lozano.
Asimismo declaró que el kínder ubicado en la calle Durango a un costado del mercado de la colonia Progreso, en el municipio de Acapulco desde hace un mes está en el programa federal “Escuelas de Excelencia”, y que les dijeron que recibirían recurso federal para poder arreglar la instalación eléctrica así como la infraestructura de la escuela que se encuentra en un estado deplorable; sin embargo, no han recibido ese apoyo.
Anahí Salgado Orozco, administrativa del plantel dijo que el incidente se provocó por una mala instalación del cableado en el centro de carga y que había reunión de padres de familia cuando sucedió el siniestro, provocando la evacuación inmediata de los niños que en ese momento tomaban clases.
“En ese momento estaban dando precisamente el detalle de lo que es la necesidad de cambiar la instalación eléctrica y los papás estaban diciendo que teníamos que hacer solicitudes a las secretarías, se les comentó que ya se les habían hecho, se mostró los diferentes oficios que se habían mandado y en ese momento precisamente que se estaba hablando de eso, explotó todo… Ve nada más en las condiciones, no tenemos luz, el agua nos escasea por lo mismo de que la bomba no saca agua”, describió Salgado Orozco.
Juani Campuzano, madre de familia pidió a las autoridades no ignorar esta problemática porque ellos y sus hijos son los más afectados.
“Queremos que la Secretaría de Educación Pública no ignore la petición para reparar las instalaciones eléctricas porque ya los niños están perdiendo muchas clases. Tanto los niños como los padres estamos desesperados, para que se solucione todo este problema, que no ignoren, que no hagan sonidos sordos a la petición que nosotros les estamos haciendo llegar, que nos apoyen”, opinó.
Son alrededor de 143 alumnos y 17 maestras los afectados por este problema de luz eléctrica e infraestructura que sufre este kínder que se encuentra funcionando desde hace ya varios años.