
No era ovni ni apocalipsis: era un cohete de SpaceX
ACAPULCO, Gro., 22 de octubre de 2015.- El huracán Patricia que en unas horas subió de categoría uno a categoría cuatro, es considerado un “súper huracán” por ser extremadamente peligroso, comparado incluso con el Paulina, que en 1997 provocó devastación en el puerto de Acapulco, indicó el gerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional Alberto Hernández Unzón.
En entrevista radiofónica con la periodista Denise Maerker para Grupo Fórmula, el funcionario recordó que categoría cuatro “sólo Paulina, Wilma o Mitch”, debido a su extrema peligrosidad y afirmó que existen todas las posibilidades para que Patricia alcance la categoría cinco.
Hernández Unzón mencionó que este ciclón tiene “todavía mucho terreno que recorrer”, pues cuenta con más de 350 kilómetros de “combustible de mar”, por lo que recalcó que puede llegar a esta categoría.
El experto abundó que las cúspides de este fenómeno superan los 18 kilómetros de altura, lo que lo hace muy profundo y por lo que puede generar mucha lluvia, además agregó que las nubes pueden alcanzar los 90 grados bajo cero y eso dijo, sólo se compara con el huracán Paulina.
El funcionario afirmó que lo que lo hace diferente de otro fenómeno como el huracán de Manzanillo de 1959, es que su trayectoria es diagonal en lugar de paralela.
Alberto Hernández informó que en la parte noroeste del país hay entrada de un sistema de aire frío y por el sur de Texas viene un frente frío, lo que podría ocasionar tormentas, incluido granizo y posibilidad de tornado al norte de Coahuila.
“Es un sistema bastante complejo, puede traer mucha lluvia el día de mañana, sobre todo”, afirmó.
La periodista Denise Maerker indicó que de acuerdo con lo informado por las autoridades, es importante la evacuación de zonas cercanas al volcán de Colima por la caída de ceniza que con el agua podría convertirse en lodo.