![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Evodio-Velazquez-PRDGuerrero-107x70.png)
Es Evodio Velázquez el nuevo presidente del PRD Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 22 de octubre de 2015.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC) aprobó el Acuerdo 198/SE/22-10-2015, en el que se establece el financiamiento público que los partidos políticos utilizarán para actividades tendientes a la obtención del voto en la Elección Extraordinaria del Municipio de Tixtla de Guerrero 2015-2016.
Durante la celebración de la cuadragésima Sesión Extraordinaria, se acordó que el monto total del financiamiento para la campaña electoral del proceso extraordinario será de 186 mil 522 pesos 60 centavos.
Este recurso se distribuirá entre los diez partidos políticos que participarán en la elección y será entregado en una sola ministración una semana antes del inicio del periodo de campaña.
En el caso de los partidos políticos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Humanista (PH) y de los Pobres de Guerrero (PPG), el recurso les será depositado en la cuenta bancaria que el interventor aperture para tal caso.
Esta disposición es de conformidad con el Acuerdo CF/062/2015 de la Comisión de Fiscalización del INE, por el cual se emiten reglas generales, en relación con el procedimiento de liquidación de los partidos políticos que no obtuvieron el porcentaje mínimo para conservar su registro.
En la sesión también se estableció la cantidad de 89 mil 128 pesos como tope de gastos de campaña al que deben sujetarse los partidos que participarán en las elecciones de Tixtla.
Esta cifra no debe ser rebasada por los candidatos ni por los partidos políticos, ya que de hacerlo podrán ser sancionados con la cancelación del registro como candidatos en los términos previstos de la Ley Electoral del Estado.
Los gastos de campaña comprenden los siguientes rubros: gastos de propaganda, gastos operativos de la campaña, de propaganda en prensa, de producción de los mensajes para radio y televisión, así como los gastos que origine el retiro de propaganda y limpieza de lugares públicos, durante el periodo de campaña.
En el mismo sentido, se aprobó que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Electoral, realice el monitoreo cuantitativo y cualitativo, así como el seguimiento de las notas informativas en medios de comunicación impresos, durante la precampaña y campaña electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la renovación del Ayuntamiento del Municipio de Tixtla de Guerrero.
Esta actividad se realizará a través de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos en coordinación con la Unidad Técnica de Comunicación Social.
Asimismo, el Órgano Electoral aprobó los acuerdos relativos al registro de las plataformas electorales de los partidos políticos, mismas que sostendrán cada uno de sus candidatos a lo largo de las campañas políticas.
El pleno del IEPC también aprobó la designación del asesor técnico para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que operará en la Elección Extraordinaria de Tixtla; y el acuerdo mediante el cual se instruye al Consejo Distrital 24, a dar seguimiento a la implementación y operación del PREP, la ubicación del centro de acopio y transmisión de datos y por el que se determina el día y hora de inicio y cierre de la difusión de los Resultados Preliminares.