Detenidos en Acapulco robaron 300 mil al salir de banco de Chilpancingo
MÉXICO, DF., 30 de octubre de 2015.- La Procuraduría General de la República (PGR) recibió solicitudes de varios partidos políticos para que se les informara si algunos de sus candidatos tenían antecedentes de actas circunstanciadas o averiguaciones previas, donde se les vinculara con actos ilícitos o con grupos del crimen organizado.
Se informó en un comunicado que en su momento, todas estas peticiones fueron atendidas, señalando que como lo establecen los artículos 21 y 102, apartado A de la Constitución, la atribución del Ministerio Público de la Federación es investigar y perseguir delitos del orden federal, previa denuncia o querella que se presente al respecto, en la que se narren los hechos que se consideren delictivos.
Respecto a las investigaciones en curso, la Procuraduría argumentó que la legislación federal establece la reserva de la información contenida en los expedientes, por lo cual la Institución se encuentra impedida para proporcionar información relacionada con dichas indagatorias.
Esto luego de que dirigentes del PRD señalaran a la dependencia de no entregar información de Erik Ulises Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula quien fue detenido este jueves por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en compañía del líder del grupo delictivo Guerreros Unidos, Adán Zenen Casarrubias Salgado y Eloy Flores Cantú quien dice ser el asesor Jurídico del PRD en la Cámara de Diputados, mismos que fueron encontrados en posesión de un arma larga, un arma corta y un paquete de cocaína.
Sigue la nota aquí.