Logran acuerdos y retiran maestros tras 6 horas bloqueo en Chilapa
ACAPULCO, Gro., 12 de noviembre de 2015.- “No fue por una decisión de conciencia, sino de una cuestión de acuerdos”, contestó el rector Javier Saldaña Almazán, al preguntársele sobre la apertura de espacios para los jóvenes rechazados de la Uagro que pertenecen al Movimiento Kiosco y que mantenían un plantón en la glorieta de la Diana Cazadora.
Este jueves, 20 de los jóvenes rechazados que no aprobaron sus exámenes de admisión en la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) se estarán inscribiendo en las licenciaturas y carreras técnicas de Enfermería, Odontología y Nutrición.
Esto a pesar de que los días lunes y martes, Saldaña Almazán, declaró que “definitivamente no” entraban ya que afectarían los esfuerzos de la universidad por alcanzar las certificaciones en calidad educativa.
Momentos previos a inaugurar el quinto Congreso Internacional en la Enseñanza de Lenguas, el rector de la Uagro informó a los reporteros que “hoy se están inscribiendo, les ofrecimos porque nos están exigiendo, coincidió en licenciatura, cinco en técnico y cinco en odontología y cinco en nutrición porque fue todo lo que pudimos dar. Porque traían como 60 peticiones y obviamente un montón que no aprobaron un examen, pero bueno. Pero que conste, que no fue por una decisión de conciencia, sino de una cuestión de acuerdos. Espero que el otro año no hagan lo mismo porque no es una decisión con la que yo esté contento, porque nosotros estamos haciendo las cosas bien en la universidad, es una de las pocas instituciones limpias en el estado y no podemos estarla manchando por caprichos de nadie”.
Explicó que la universidad tuvo que ceder a los acuerdos pactados entre las autoridades civiles y los protestantes que llevan meses manifestándose y exigiendo los espacios que aseguran se merecen por derecho constitucional.
Dichos espacios son sólo para los jóvenes de Movimiento Kiosco, los cuales están plantados en la Glorieta de la Diana, donde montaron un campamento desde hace tres meses.
“Es una petición que se hizo al gobierno federal, al delegado de Gobernación y al gobierno del estado, entonces el diálogo tiene que ayudar a que las cosas vayan encontrando un buen camino y espero que no se lleven la decepción como nos la hemos llevado de ayudar y luego es lo mismo”, expresó el rector.
Aseguró que la admisión de los rechazados impuesta o acordada por parte de las autoridades estatales y federales no violenta la autonomía de la universidad.
“No se viola la autonomía porque fue primero una petición que vienen semana y media dialogando conmigo y obviamente el Consejo Universitario había dado el aval para que pudiéramos seguir negociando y acordando. Y bueno, se abren los espacios, que se vea la sensibilidad de la universidad, no es más allá, sin embargo el asunto del orden ya quedará de parte de ellos.”
Indicó que al aceptar a más alumnado se van a sobregirar los grupos y se pondrán en riesgo las certificaciones, debido a que los inconformes no alcanzaron el promedio desde que se les aplicó el examen de admisión.
Al ser cuestionado sobre cómo fue que de un día para otro se abrieron espacios y perjudicará al alumnado principalmente, el rector, dijo: “si nos afecta la parte de la eficiencia, porque de los que hemos metido, solamente estudian tres de los cerca de 40 que metimos. En odontología hay uno, en enfermería hay como cinco de casi 100, sin embargo, ahí está la disposición de la universidad. Yo le explique a Erick Castro (delegado Federal de Gobernación), que como Consejo Universitario decidimos que es un espacio más a través del chantaje”.
Explicó que en el caso de los aspirantes a la facultad de medicina, no podrán entrar, ya que está en juego su certificado y la calidad educativa.
En cuanto al enfrentamiento que hubo este miércoles en el libramiento Chilpancingo-Tixtla, entre policías y normalistas, el rector opinó que “se pongan a estudiar todos”.