![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/diagniticados-con-cancer-280-mil-ninos-al-ano-unam-1160x700-1-107x70.jpg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
ACAPULCO, Gro., 18 de noviembre de 2015.- La principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es el consumo del tabaco, informó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud en el IMSS, Jesús Roberto Valdez Ortiz.
Esta enfermedad es un trastorno respiratorio que se caracteriza por un deterioro en la función pulmonar y en el flujo de aire, además de tos e incremento en la producción de flema. Por ello, puede limitar la capacidad de las personas para realizar sus actividades diarias, provocando una disminución en su calidad de vida.
También se pueden presentar infecciones respiratorias y pérdida de peso, dependiendo del grado en el cual se encuentre la EPOC, recalcó Valdez Ortiz.
El especialista recomendó hacer ejercicio y caminar, explicó que “después de un tiempo caminando, se debe aumentar la distancia de esta actividad y tratar de no hablar cuando camine si tiene dificultad para respirar”.
Este miércoles es el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).