![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-46-107x70.png)
Rema7a feo Cruz Azul a Real Hope
ACAPULCO, Gro., 18 de noviembre de 2015.- El analista ambiental, Octavio Klimek Alcaraz, aseguró que la insuficiencia de recursos humanos y presupuestales para la operación en el sector ambiental en los tres órdenes de gobierno se ponen al descubierto tras la fuga del tigre de Bengala Ankor.
Destacó que el dispositivo de búsqueda y captura del felino, debe ser encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero por el tamaño del problema, “tienen que actuar los tres órdenes de gobierno, tienen que actuar de manera coordinada, de manera integral y hacer un cuerpo de trabajo como se hace con los consejos de Protección Civil. Insisto es un signo vital de que algo está mal y si un tigre anda suelto por ahí, efectivamente hay un riesgo”.
Esto debido a que las fuerzas armadas ya fueron incluidas en los trabajos de localización del mamífero, así como su captura con o sin vida.
Octavio Klimek, dijo que es una necesidad que participe la Marina y Ejército, debido al alto riesgo que representa cazar al gran felino.
“El problema que debe de haber es con nuestra capacidad de respuesta institucional. Normalmente las instancias que deben tener el modelo tanto de la gestión y el manejo de los recursos naturales y/o en este caso de la vida silvestre y deben continuar con la verificación de que se esté cumpliendo el plan de manejo de especies, pero la verdad es que está sobrepasado, se necesitan más recursos materiales, más recursos humanos que estén bien pagados y especializados, de fondo yo creo que tiene que verse más que como un espíritu de buscar no sólo los responsables, sino que también un espíritu proactivo y ver qué es lo que está fallando para que lo podamos corregir”, explicó el ex secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren).
Agregó también que la fuga del tigre de Bengala es una experiencia que manifiesta que no hay condiciones para el manejo de este tipo de unidades por lo que significa que se debe fortalecer el manejo y la vigilancia del sector central,“ la propia delegación que es finalmente donde se concentran muchas de estas atribuciones y la entidad que procura y vigila el cumplimiento que da la Profepa a través de la delegación”.
Klimek Alcaraz indicó que es preocupante el ver como los recursos del sector ambiental, en lugar de crecer, está disminuyendo en relación a años anteriores, por lo que la operatividad de las dependencias se verá afectada.
El analista manifestó que se necesita más personal especializado para trabajar de manera articulada, porque aunque las estructuras son mínimas, sigue siendo una de los grandes problemas.
El tigre de Bengala cumple este miércoles 23 días de haberse escapado de la Unidad de Manejo Ambiental ubicada en Coyuca de Benítez, municipio de la región Costa Grande.