![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/diagniticados-con-cancer-280-mil-ninos-al-ano-unam-1160x700-1-107x70.jpg)
Diagnosticados con cáncer al año, 280 mil niños y adolescentes del mundo
ACAPULCO, Gro., 18 de noviembre de 2015.- Van mil 629 casos de chikungunya en Guerrero en lo que va del año, informó el secretario de Salud estatal Carlos de la Peña Pintos.
El mes pasado, el anterior titular Edmundo Escobar Habeica, indicó que se habían confirmado mil 580 casos de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
El secretario reconoció que en el acumulado que se tiene en lo que va del año, Guerrero ocupa el primer lugar a nivel nacional, sin embargo aseguró que lleva el lugar número 12 en casos confirmados semanalmente.
Ante el rumor de los decesos de niños en el municipio de Chilapa presuntamente por esta enfermedad, Carlos de la Peña, manifestó que el chikungunya no mata y negó rotundamente esta versión.
Del virus zika, cuyo primer caso en México se confirmó ayer martes, el titular recordó que la persona se infectó en Colombia pero descartó por el momento que haya llegado esta enfermedad a Guerrero y enfatizó que no sólo el estado, sino toda la república es un foco de riesgo para el ingreso de la misma, por el ingreso de personas provenientes de otro país.
En el caso de Guerrero afirmó: “no sabemos cuándo vaya a entrar, pero de qué va a entrar, va a entrar”, y agregó que las medidas para prevenir esta enfermedad son las mismas que se usan para el dengue y la chikungunya, porque dijo, son transmitidas por el mismo vector.
En otro tema, del problema de trabajadores de Vectores que desde la pasada administración solicitan su formalización, el secretario manifestó que “plazas no hay”, y que se verá la forma de resolver el problema de cada uno de los inconformes de forma individual.
De si para el próximo año habrá una remesa de formalización, Carlos de la Peña no descartó que pueda haber una segunda etapa de este proceso.