![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-10.11.46-107x70.jpeg)
Ruega alcalde que nadie falte a la feria de Iguala tras amenazas
CHILPANCINGO, Gro., 18 de noviembre de 2015.- Tras la designación de Robespierre Robles Hurtado como presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), un grupo de abogados de dicho poder y el magistrado Miguel Barreto Sedeño, manifestaron que “nuevamente se exhiben la complicidad del Poder Ejecutivo”.
Este miércoles como informó Quadratín Guerrero, Robespierre Robles Hurtado fue designado por el pleno del Poder Judicial como presidente electo de este poder.
La sesión del Poder Judicial se realizó a puerta cerrada con duración de casi dos horas, donde Robespierre Robles, obtuvo 21 votos a favor de 25 magistrados que conforman dicho poder.
Durante la sesión, el magistrado Miguel Barreto Sedeño, manifestó que Robespierre Robles carece de una carrera judicial, por lo que señaló que se violenta la Ley Orgánica del Poder Judicial, la cual establece que uno de los requisitos para aspirar un cargo en esta institución es contar con una carrera jurisdiccional.
“Estoy hablando por la dignidad del Poder Judicial ya que es muy grave que haya una intromisión”, dijo en tribuna, el magistrado Miguel Barreto.
Barreto Sedeño fue una de las propuestas para competir por la presidencia, pero sólo tuvo tres votos.
En un comunicado, un grupo de abogados del Poder Judicial indicó que existe “una inconformidad de los jueces ya que los magistrados que designaron a Robles Hurtado, no dignifican al Poder Judicial y nuevamente se exhiben como cómplices del Poder Ejecutivo”.
Robespierre Robles, fue propuesto por el gobernador Héctor Astudillo quien hace una semana envió a los diputados esta iniciativa, mismo que formó parte de la campaña política del priísta en el municipio de Acapulco.
Su llegada a la presidencia del TSJ, se da entre acusaciones al interior del Poder Judicial, y señalamientos de actos de corrupción, nepotismo y compadrazgo.
Robles Hurtado tomará posesión como presidente del Poder Judicial el próximo primero de diciembre.