![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-45-107x70.png)
Un muerto y 2 heridos, tras balacera en taller de motos de BJ
ACAPULCO, Gro., 24 de noviembre 2015.- A un mes de que se realice el apagón analógico en el país, existe incertidumbre y desconocimiento entre la sociedad ya que personas entrevistadas desconocen de qué se trata o tienen una idea poco clara de lo que es.
Los entrevistados dijeron desconocer el día exacto en que sucederá el apagón, pero saben que será en el mes de diciembre.
La información que se ha dado tanto en comerciales como en noticieros no ha sido suficiente para que las personas entiendan por completo de que trata el programa de Transmisión Digital Terrestre (TDT).
“Al 100 por ciento no, lo que he escuchado en la televisión es que se va a dejar de ver la libre señal”, expresó el ciudadano Ricardo Flores, mientras que Elizabeth Heredia dijo que “se supone que nos van a quitar las teles, las viejitas”.
En contraste a esta situación, en las tiendas departamentales como Soriana, Comercial Mexicana y Bodega Aurrerá, desde hace un año y medio han estado vendiendo antenas UHF, diseñadas para recibir la señal digital.
Ismael Pantoja, trabajador del departamento de electrónica de la Comercial Mexicana indicó que la demanda de estas antenas, así como de televisiones digitales y cajas convertidores de señal ha sido considerable, ya que en un día normal venden hasta dos televisiones y 5 antenas.
El precio de estas antenas va de 90 a 300 pesos y el de las cajas convertidores de señal es de 500 pesos.
El apagón analógico está programado para el próximo 31 de diciembre, y consiste en dar fin a la señal analógica en televisiones para dar inicio a la señal digital, la cual mejora la calidad de imagen y sonido en la programación de los canales de televisión abierta.