
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
ACAPULCO, Gro., 30 de noviembre de 2015.- Derivado de problemas de inseguridad se ha dificultado el acceso a la localidad de Las Plazuelas en la zona rural del puerto, lo que afecta en las clases a los estudiantes de esa zona, indicó el secretario general de la Sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) Robespierre Moreno Benicio.
Después de una reunión privada entre integrantes del sindicato en el que se trató principalmente el tema de la seguridad, el dirigente afirmó que ante la disputa entre grupos de la delincuencia en esa zona, el transporte se ha visto afectado, por lo que no se logra el acceso a la misma.
“Tienen prohibido en las camionetas subir pasajes ambos grupos y si suben pasaje queman las camionetas”, afirmó el representante, quien afirmó que esto pasa a afectar de forma indirecta a los estudiantes.
Robespierre Moreno mencionó otras comunidades de la zona rural como El Salto, El Campanario, Salsipuedes y Tres Palos con diferentes problemas en particular pero entre los que destacan los asaltos, por lo que consideró que se necesita una mayor comunicación entre las autoridades encargadas de dar seguridad, pues en algunas áreas tiene injerencia la policía comunitaria.
El dirigente afirmó que siguen presentándose problemas de inseguridad en escuelas de la periferia del puerto desde la colonia Zapata al cerro del Veladero por lo que se tiene prevista una reunión con autoridades educativas este martes para entregar una relación más precisa de las escuelas que hasta el momento cuentan con esta situación.
Por otro lado, de la convocatoria que hizo la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para que los docentes que subieron sus evidencias para hospedarse en el hotel Princess para ser evaluados el jueves 3 de diciembre, Moreno Benicio dijo respetar la decisión de los compañeros que así lo harán pero mantuvo la postura de que la Reforma Educativa representa un retroceso en el proyecto educativo del país.
Abundó que de los mil 400 trabajadores con que cuenta el SUSPEG en la región Acapulco, 200 fueron notificados pero sólo el 6 por ciento subió evidencias para la evaluación.