Políticos inspiran bromas en el Día de los Inocentes
28 de diciembre de 2015
,
19:02
Deisy Ruvalcaba, Fernanda Carranza/Quadratín
ACAPULCO, Gro., 28 de diciembre de 2015.- Temas sociales y hasta la política inspiraron la creatividad de usuarios de redes sociales e incluso algunos medios de comunicación para hacer algunas bromas hoy 28 de diciembre que se celebra el día de los Santos Inocentes.
“Manuel Añorve regresa todo el dinero que se robó en Acapulco”, cita la página de Facebook Solo Acapulco en relación a la deuda millonaria sobre la que fue señalado el ex presidente municipal por la administración que le precedió.
La página acompañó la publicación con un comentario que indicaba: “El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre agradeció al ex alcalde Manuel Añorve Baños por este gesto de humildad que no tiene precedente…”.
La jiribilla política se hizo presente en redes sociales, pues la irrupción en noviembre del secretario General de Gobierno Florencio Salazar Adame en la cabina de Radio Universidad para reclamarle al aire al periodista Sergio Ocampo Arista, por acusarlo de ser responsable de aplicar una estrategia de contrainsurgencia en el estado traída de Colombia, donde fue embajador, también provocó una serie de bromas.
El usuario Alfredo Voyerista Guzmán publicó que el secretario de Gobierno de Guerrero Florencio Salazar Adame renunció al cargo para ser el nuevo locutor de Radio UAG en sustitución de Sergio Ocampo Arista, broma que fue compartida por el mismo funcionario quien acompañó la publicación con el comentario: “Muy agradecido por la oportunidad de participar en la estación cultural más importante de habla española en el mundo”.
Otro acontecimiento que fue motivo de broma, fue la polémica “tiburoniza” publicada en agosto por el presidente de grupo Jobamex y ex candidato por el Partido Verde a la alcaldía de Acapulco, Joaquín ‘Jacko’ Badillo en redes sociales, en la que exhibía ejemplares de tiburón piloto.
Este asunto generó que la página Solo Acapulco publicara también: “Tiburones se comen a Jacko Badillo en la isla de La Roqueta”.
“Inocente palomita te dejaste engañar, sabiendo que en éste día en nadie puedes confiar”, es la frase utilizada en redes sociales en esta fecha, sin embargo, la celebración tiene origen en un evento trágico.
Según relatos bíblicos, el rey Herodes fue visitado por los tres Reyes Magos cuando estos buscaban al recién nacido Niño Jesús, por lo que al saber de la profecía que anunciaba el nacimiento del Rey de los judíos, encargó a los Magos avisarle de la ubicación exacta del Niño para ir a adorarle, lo cual era mentira, pues lo veía como un rival.
Un ángel advirtió a los Reyes Magos de las verdaderas intenciones del monarca por lo que estos omitieron revelarle dónde se encontraba el Niño Jesús, por lo que Herodes enfurecido por la desobediencia de los magos, mandó a asesinar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, episodio del Nuevo Testamento conocido como La matanza de los inocentes.
¿En qué momento un siniestro relato se convirtió en la festividad que conocemos ahora? La historia no cuenta con la explicación exacta, pero eso no impide que la gente se divierta a expensas de los demás en el único día del año en el que es bien visto y casi una regla el jugarle bromas a los demás.
Desde chistes inocentes como anunciar que se está esperando un hijo o que se renuncia al empleo, hasta bromas físicas que resultan peligrosas, son usadas por muchos en este día en el que nadie está a salvo, ni siquiera los políticos.