Calculan que el 18.9% de los mexicanos tendrá diabetes en 2045
ACAPULCO, Gro., 12 de enero de 2016.- El ahorro acumulado en tres años por la compra consolidada de medicinas es de 10 mil 863 millones de pesos, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El pasado diciembre de 2015, el proceso de compra de medicamentos 2016 liderado por el IMSS quedó consolidado, y también participaron el ISSSTE, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos; además de 18 entidades federativas y 17 institutos de la Secretaría de Salud, explicó un comunicado de la dependencia.
El IMSS destacó que el ahorro para las compras correspondientes en 2016 fue de dos mil 521 millones de pesos, que incluyó mil 760 claves de medicamentos y material de curación, y ascendió a 48 mil millones de pesos, logrando ser la más grande del sector público.
Para este año se compraron mil 600 millones de piezas de medicamentos, lo que representa 100 mil por encima de la compra anterior.
Por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto se dio continuidad al fomento de la participación de la industria nacional.
Además se usó el máximo de la Reserva Permanente de Compra que ascendió a más de 5 mil 900 millones de pesos con lo que permitió aumentar de 613 a 652 el número de claves licitadas en procedimientos nacionales.
Debido a estas acciones de coordinación interinstitucional se tienen mejores condiciones de calidad y precio en los medicamentos y en material de curación que se ven reflejadas en mejoras en los servicios médicos que las instituciones prestan para atender a más de 90 millones de mexicanos.