
Renuncia Secretario de Seguridad de Ometepec
CHILPANCINGO, Gro., 7 de febrero de 2016.- El obispo de Saltillo, Raúl Vera López durante una misa que llevó a cabo en el kiosco de la capital guerrerense, dijo que actualmente las autoridades de la Federación, están dejando las manos libres a quienes quieren hacer de la población, presa de ganancia.
“Las autoridades federales, están dejando las manos libres a las grandes empresas del mundo, a las multinacionales, están dejando las manos libres a quienes quieren hacer de nosotros presa de ganancia solamente y lo más triste es que esta violencia la utilizan, tanto el Ejército y los cuerpos policíacos, además del crimen organizado para distraer. Ahora, eso es lo que explica por qué no hay resultados del caso Ayotzinapa ni de muchos otros, porque quieren que vivamos sumidos en la inmovilidad”, externó.
Asimismo celebró que la gente se esté organizando para defender la vida en todas partes, algo que incluso avala el Papa Francisco, pues dijo que ha estado en dos reuniones a nivel mundial que el pontífice ha convocado, una en Roma y otra en Bolivia, en donde se habló de defender la tierra.
“La gente se está organizando para defender la vida en todas partes, tenemos que unirnos, organizarnos, hay esperanza y el Papa Francisco está muy cerca de las personas que se organizan para defender el derecho a la tierra, yo he estado en dos reuniones mundiales a las que ha convocado para organizaciones populares; una en Roma con 250 personas y otra en Bolivia con 2 mil 500 gentes, todos ustedes se defienden para cambiar la vida y la exclusión de la justicia y quiero decir que ustedes son los que van a cambiar la vida”.
Posteriormente, en entrevista indicó que la inseguridad en Guerrero no es algo nuevo, puesto que desde hace ocho años fue testigo del grado de impunidad que existe en la entidad y desde ese entonces, ya había violencia.
El acto comenzó alrededor de las 12:30 horas con un recibimiento en la Alameda Granados Maldonado, donde fue recibido por líderes entre estos, el de Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez; el líder del Sindicato Único de Trabajadores de los Colegios de Bachilleres, Alfredo Ramírez García; Pedro Pablo Urióstegui ex líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC); la esposa del ex diputado local Armando Chavarría, Martha Obezo Cázares; Nicómedes Fuentes, ex preso político e integrante de la Comisión de la Verdad y familiares de víctimas de desapariciones y asesinatos en la entidad.
En marcha, llegaron al zócalo de Chilpancingo donde después de llevar a cabo algunos testimonios de víctimas de asesinatos que aún no han sido aclarados en la entidad, entre estos el de Armando Chavarría Barrera; el de la esposa de Longino Vicente Morales, Baldina Dieguez Castro; el de Sofía Lorena Mendoza Martínez y Soledad Hernández, viuda e hija del líder social Arturo Hernández Cardona; además de Cuitláhuac Mondragón, tío del normalista César Mondragón, que fue desollado el 26 de septiembre en Iguala.
Tras estos testimonios se dio paso a la misa, ahí el Obispo Raúl Vera, conminó a los presentes a seguir luchando, a unirse y organizarse para que no se siga siendo parte de un silencio omiso.
Raúl Vera López explicó que el Papa Francisco ha dedicado varias palabras hechas llegar a los obispos de todo México, una de estas es que quiere que se transmite la paz y la justicia a través del evangelio y aseguró que vendrá también a bendecir a la Virgen de Guadalupe, la cual estará en su máximo esplendor en la ciudad de Taxco.
Cuando se le preguntó si tenía conocimiento si recibiría a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, este indicó que no le correspondía informar algo de ese tipo, puesto que no es miembro de la organización del acto, pero veía con buenos ojos que el Papa pudiera dialogar con los afectados.