
Reciben récord Guinness clavadistas de La Quebrada de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 7 de febrero 2016.- Alumnos de la Universidad Loyola del Pacifico realizan un documental que refleja la violencia que vive el puerto, con tres historias de madres que perdieron a sus hijos.
La directora del documental, Carolina Rojas Sotelo detalló que la idea surgió a raíz de un proyecto escolar de la materia de video y que en esas fechas se acercaba el Día de Muertos por lo que decidieron relacionarlo con el luto que sufren las madres que protagonizan este mediometraje.
En el documental las madres de familia narran cómo perdieron a sus hijos a “causa de la violencia y con razones muy raras y desconocidas”.
“Surge con el interés de documentar todos estos casos que en ocasiones no son tomados en cuenta, que en el periódico no salen más que números, más que cifras. Es como adentrarnos un poquito más al lado sentimental, el lado duro. Cuando una muerte es generada por la violencia duele mucho más, es un proceso más complicado, un duelo más difícil en el que todos debemos estar involucrados”, expresó.
Dijo que el mensaje principal que estos jóvenes quieren darle a la sociedad acapulqueña es el de “estar más sensibilizados y volver a este lado, de lo que está detrás, de lo que ya nos están vendiendo los medios”.
Rojas Sotelo declaró que contrario a lo que el equipo de producción pensaba, fue difícil la realización de este trabajo ya que hubo sentimientos encontrados durante las entrevistas, lo que provocó un desgaste emocional y físico para todos.
“Tenemos que estar más sensibilizados, que esto que está pasando en Acapulco es un duelo colectivo que tenemos que involucrarnos”, consideró.
Agregó que “pudimos comprender desde otra perspectiva la situación actual de Acapulco en el lado de la violencia. Ya no verlo como algo banal, algo que pasa todos los días, sino que también nos puede pasar a nosotros y tenemos que estar conscientes que debemos de cuidarnos y cuidar a nuestras familias para no llegar a esto”.
Agradeció por ver el documental al maestro Javier Reyes Martínez, quien está a cargo del ciclo de documentales en el teatro Domingo Soler, lo que ameritó el interés de darles la oportunidad para presentarlo en la sala Luis Zapata del Centro Cultural Domingo Soler el próximo día 17 a las 7 de la noche; así también al profesor Cesar Basilio Castro, por su apoyo.
Los alumnos de séptimo semestre de la carrera de Comunicación involucrados en este proyecto, que duró un mes en realizarse, fueron Carolina Rojas en la dirección y producción; Jhoana Nuñez y Brian León, como camarógrafos; Demirette Barrientos y Luis Ortíz en el audio; en iluminación, Scott Pérez y Jesica Montiel; así como Valeria Jiménez como asistente de producción y Alexa Herrera en el arte.
La directora del documental invitó a los lectores de Quadratín Guerrero para que asistan a ver el documental y vean la parte humana que incluye el tema de la violencia en Acapulco.