Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 13 de febrero de 2016.- El coordinador en la entidad de la oficina de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Hipólito Lugo Cortés expresó que es preocupante la situación que se vive actualmente en cuanto a la peligrosidad que viven los reporteros día a día.
Lugo Cortés indicó que los reporteros ejercen su profesión en medio de la preocupación por las constantes violaciones a sus derechos humanos, que van desde amenazas, agresiones y hasta asesinatos.
En entrevista luego de darle acompañamiento oficial de esa instancia al reportero Ezequiel Flores Contreras, amenazado de muerte por el ex diputado local, Roger Arellano Sotelo, tal y como lo informó Quadratín Guerrero, el coordinador explicó que la recomendación general que se dio este viernes por medio de Flores Contreras, es una situación grave, puesto que hay una que se emitió en 2009 y otra en 2013, en el contexto de la amenaza a comunicadores.
Lugo Cortés hizo un llamado enérgico a las autoridades federales, estatales y municipales para que emprendan políticas públicas encaminadas al libre ejercicio periodístico y “el motivo de nuestra presencia obedece a esta preocupación que se ejerza esta profesión con todas las garantías”.
Refirió que le daba satisfacción que en este caso ya se inició la averiguación previa correspondiente, ya se ratificó la denuncia, que es lo más importante ante una situación de riesgo, como la que vive actualmente.
Hipólito Lugo dio a conocer que del 2000 al 2015, se han presentado 109 homicidios de periodistas, cerca de 20 comunicadores han sido víctimas de desaparición forzadas y ha habido 48 atentados o agresiones a distintos medios de comunicación.
Recalcó que estos hechos colocan a México y Guerrero, pero sobre todo a Veracruz como las regiones más peligrosas para el ejercicio de esta profesión, y mayor aún con el reciente homicidio de la compañera Anabel Flores.
“Si nos coloca en una situación vulnerable el ejercicio de la libertad de expresión”, concluyó.