![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/03/Desaparecidos-Violencia-Asesinatos4-107x70.png)
México y Brasil, donde más asesinan a personas trans de Latinoamérica
CHILPANCINGO, Gro., 18 de febrero de 2016.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos informó que se logró un acuerdo con el alcalde de esta ciudad, para que el incremento del agua sea del 4 por ciento y no del 25 en todas sus empresas y domicilios.
Alarcón Ríos expresó que se acercaron a Leyva Mena por el alto cobro, ya que de acuerdo con el Banco de México (Banxico) la inflación en el país alcanzó sólo un 4 por ciento de incremento respecto a 2015, y por ello no se podría dar un golpe a la economía con un incremento del 25 por ciento.
“Nos expuso un argumento sin sentido indicando que fue un error de dedo el poner el incremento del 25 y por ciento y no de un 4 por ciento conforme a la inflación, incluso se acordó que quienes ya hubieran pagado por el servicio de agua, la Capach les regresaría la parte proporcional que corresponde”, recalcó.
El presidente de la Coparmex manifestó que toda la población de esta ciudad debería tener el mismo nivel de incremento, pues dijo “lamentablemente muchas veces quienes sufren por estos abusos son personas que no pueden venir a reclamar y tiene que pagar por un pésimo servicio, un precio muy alto”.
Por otra parte, sobre la Feria de Chilpancingo, Adrián Alarcón destacó que se invirtieron más de 10 millones de pesos en su organización y aún tiene deudas que tendrá que pagar la ciudadanía a través del gobierno municipal.
“Bien sabemos que esta feria fue organizada una parte por instituciones oficiales y otra por grupos oscuros que abiertamente amenazaron locales en otras partes de la ciudad para que en la feria tuvieran ventas”, expresó.
En este sentido, el presidente la Coparmex sostuvo que esa inversión no tiene ningún beneficio para la población de Chilpancingo, ya que sólo fomenta al vicio y la delincuencia, en donde se ven involucrados principalmente los jóvenes, de lo cual dijo, ese dinero se puso usar para fomentar la creación de empleos.
Alarcón Ríos expresó que el alcalde de Chilpancingo debe realizar una auditoría integral a las finanzas de la feria porque a su parecer, fue mucho dinero para una tan poco lucida feria.