Estos ejercicios debes hacer para quemar calorías de un tamal
ACAPULCO, Gro., 13 de marzo de 2016.- El coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS delegación Guerrero, Jesús Roberto Valdez Ortiz informó que la obesidad es un factor de riesgo para enfermedades reumáticas en las rodillas y talones.
No obstante, el especialista explicó que la artritis se designa a un amplio grupo de padecimientos que afectan las articulaciones, tanto en jóvenes como adultos, por lo que destacó que con una buena alimentación y ejercicio se logra su prevención.
Valdez Ortiz manifestó que un factor de riesgo no modificable que provoca la artritis reumatoide, es la edad, esto luego de que de los 80 años en adelante, aumenta hasta un 80 por ciento la posibilidad de padecerla, tanto hombres como mujeres. Sin embargo, de los 50 años en adelante es más común en la mujer.
Otro factor no modificable es la susceptibilidad genética, “ya que algunos subgrupos de artrosis parecieran tener una determinante genética, presentándose en una forma familiar con patrones dominantes o recesivos”, explicó el coordinador.
Entre los factores de riesgo modificables están el sobrepeso, obesidad, nula actividad física, someter al cuerpo a una rigurosidad laboral por tiempo prolongado y personas con huesos frágiles y factores nutricionales.
Los síntomas de esta enfermedad que se ubica entre las primeras 20 causas de atención en consulta, son dolores en el cuelo, cintura, piernas, rodilla o talón, así como sensación de quemazón o adormecimiento de brazos y manos.