Hallan cadáver con disparos en la colonia Simón Bolívar de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 6 de abril de 2016.- La dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor aseguró que el gobierno federal intenta defender e imponer la verdad histórica sobre el caso Ayotzinapa, que dio el ex procurador Murillo Karam, en enero de 2015 y hoy lo hace con una campaña de desprestigio hacia las organizaciones sociales ligándolas con delincuentes.
Lo anterior, en relación de unos audios que fueron difundidos en la red donde se inmiscuye presuntamente a Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan con actos de corrupción, de haber recibido 200 mil pesos por parte de la delincuencia organizada.
Guevara Tejedor señaló que el gobierno federal intenta ligar a las organizaciones sociales de Guerrero con los delincuentes, a fin de imponer la verdad histórica “porque no les conviene que haya defensores de derechos humanos”.
Afirmó que el caso de desprestigio no es exclusivo de Vidulfo Rosales, sino en más organizaciones como el caso, dijo, de Juan Mendoza Tapia, dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), detenido en Acapulco.
En este caso, culpó al alcalde del puerto, el perredista Evodio Velásquez Aguirre de ser responsable de la detención de Mendoza Tapia con el argumento que el dirigente transportista venía denunciando el cobro de cuotas en Acapulco.
Por su parte, Mario González, padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos, reiteró que por parte del gobierno federal “ya empezó un ataque mediático contra mi persona, y del abogado Vidulfo Rosales Sierra. Ahora resulta que dicen que recibimos 200 mil pesos por parte del grupo delincuencia Guerreros Unidos”.
En una entrevista, Mario González sostiene que la información fue tergiversada por la PGR “nunca pensé que me iban a involucrar con los Guerreros Unidos, ahora resulta que nuestros hijos eran de Los Rojos, y nosotros los padres de los Guerreros unidos. Pues no es así, nosotros no tenemos nada que ver con el crimen organizado, y eso significaría que estamos con el narco-gobierno”, puntualizó.