![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo de 2016.- El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, aseguró que al mundo le urge encontrar alternativas viables para que las relaciones internacionales combatan la sinrazón, el fanatismo y la intolerancia.
La globalidad, manifestó, es un fenómeno irreversible. Por ello, “no dejan de extrañar las declaraciones mezquinas y electoreras que en alguna vecindad global proponen construir muros, economías locales y castillos de pureza racial. Esos aldeanos, estoy cierto, están condenados a fracasar”.
Al participar en la inauguración de la conferencia “México global: intereses y principios de política exterior”, el rector expuso que el fenómeno de la globalidad se instaló gradualmente a partir del último tercio del siglo pasado desde lo económico, con los tratados de libre comercio, pero se extiende al ámbito de la comunicación y la informática, con una serie de consecuencias demográficas y sociológicas.
“Los números hablan por sí mismos: un millón de personas a la semana viaja de un hemisferio a otro, 850 millones cruzan anualmente fronteras internacionales y más de 200 millones de individuos en el mundo son emigrantes. Sólo en Estados Unidos viven poco más de 33 millones de mexicanos.
La nota aquí.