
Asume Martínez Sidney por segunda vez consecutiva en Canaco
ACAPULCO, Gro., 17 de junio de 2016.- A más de un año, tres juicios impiden salir en libertad a los dos líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Eliseo Villar Castillo y Adelaida Hernández Nava, a pesar de que sus abogados Reynaldo Sotelo Virto y Domingo Abarca Villa han ganado y siguen promoviendo amparos.
En conferencia de prensa los defensores asociados informaron que sus clientes actualmente se encuentran recluidos en el Cereso de Chilpancingo, pero que confían en que ambos dirigentes de las autodefensas salgan libres bajo el amparo de la Ley 701, la cual reconoce a las policías comunitarias.
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en el municipio de San Luis Acatlán, Adelaida Hernández, actualmente es procesada por seis causas penales de las cuales ha ganado una.
Mientras que al líder de la policía comunitaria, Eliseo Villar enfrenta cinco causas penales, a pesar de que ya ha ganado cuatro.
De acuerdo con el Domingo Abarca, “los asuntos están en proceso, Eliseo Villar Castillo y Adelaida se encuentran en Chilpancingo, se solicitó el traslado de ellos y allá le van a llegar los exhortos y seguirán en proceso y desahogo de pruebas, pero debemos esperar a ver qué es lo que resuelven los jueces en primera instancia y de ahí estaremos interponiendo los recursos correspondientes”.
Por su parte, Sotelo Virto señaló que “todas las víctimas que han acusado a Eliseo y Adelaida, han sido precisamente presionados por su propia familia para denunciarlos porque muchos en la Montaña no están de acuerdo con que exista la Policía Comunitaria. Pero hay una ley, la 701, que rige que sustenta el fundamento legal de esa Policía Comunitaria y entonces han denunciado, pero tarde que temprano tendrán que caerse porque ellos están amparados bajo una ley. Están amparados por el Artículo 2 de la Constitución Mexicana y hay fundamentos que les permite a ellos investigar y perseguir los delitos”.
Agregó que Eliseo la primera vez fue trasladado al Cefereso (Centro de Readaptación social) de Perote Veracruz, donde ganaron tres causas penales, “pero desgraciadamente tenía otras causas penales y al salir del reclusorio fue detenido y trasladado aquí a Acapulco en una primera instancia, para después ser trasladado a Chilpancingo y se siguen los procesos en su contra”.
Ambos autodefensas fueron detenidos el 30 de abril de 2015 y son acusados de secuestro, privación ilegal de la libertad, robo y daños.