![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250218-WA0002-107x70.jpg)
Inaugura Evelyn Salgado plaza cívica en Coyuca de Benítez
ACAPULCO, Gro., 14 de Junio 2016.- El subsecretario del Trabajo y Previsión Social federal, José Adán Ignacio Rubí Salazar expresó que a pesar de que se ha reducido el trabajo infantil en México, aún existen más de dos millones de niños realizando actividades económicas.
Entrevistado después de inaugurar el Foro Taller de Planeación Estratégica Intersectorial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil; Rubí Salazar detalló que desde 2012, hasta el “corte del último módulo de trabajo infantil” efectuado en 2014, la reducción fue de tres millones 037 mil niños a dos millones 536 mil, lo que representa la mínima reducción de 501 mil niños, niñas y jóvenes que dejaron de laborar.
Al cuestionarle respecto a las cifras de disminución en Guerrero, Ignacio Rubí Salazar dijo no tener las cifras “a la mano”, sin embargo durante su intervención dio a conocer que en Guerrero prevalece la cifra de 139 mil niños en esta situación, y que de éstos el 30 por ciento se encuentra en el sector primario, equivalente a 80 mil niños, refiriéndose a actividades del campo, mientras que un 26 por ciento en actividades turísticas y 25 por ciento en “servicios diversos”; así como el 14 por ciento en la producción de artesanías.
Ante estas cifras el subsecretario del Trabajo aseguró que “el trabajo infantil está asociado a la pobreza” e indicó que la mayoría de estos niños provienen de hogares donde sus padres también se incorporaron a actividades productivas a temprana edad.
El subsecretario concluyó que “el trabajo infantil es parte de un elemento perverso que implica la reproducción de la pobreza”.