Balean a mujer y a sus hijos de 2 y 6 años mientras cenaban en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 27 de junio de 2016.- Integrantes de la Alianza Feminista de Guerrero acusaron que los alcaldes de la capital y de Acapulco viven en la opacidad debido a que no hacen nada por emitir la alerta de género en sus municipios.
En conferencia de prensa en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) de la capital, Marina Reyna Aguilar, miembro de la alianza que aglutina a organizaciones de mujeres de todo el estado, indicó que los presidentes, el perredista Evodio Velázquez Aguirre y el priista Marco Antonio Leyva Mena, han minimizado los casos y simplemente no quieren abordar el tema, mucho menos entrarle a la declaración de la alerta.
Reyna Aguilar informó que el pasado viernes 23 de junio acudieron a emitir formalmente la solicitud de alerta de violencia de género (Avg) ante el Instituto Nacional de las Mujeres en la Ciudad de México, donde entregaron un diagnóstico en el que se documentan 2 mil 724 feminicidios desde el año 2003 al 2015 focalizado en 8 municipios.
Asimismo indicó que los municipios con mayor número de casos de feminicidios son Acapulco en primer lugar, seguido de Chilpancingo e Iguala; además de que son mujeres de entre 15 y 30 años las que más sufren estas agresiones.