
Merecen guerrerenses carreteras seguras: PRI
CHILPANCINGO, Gro., 29 de julio de 2016.- El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, dijo que será la ciudadanía acapulqueña la que decida su permanencia en el cargo, y no el Congreso del Estado.
Lo anterior luego de que diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmaran en conferencia que Velázquez Aguirre estaba más atento a “grillar” que a atender el problema de seguridad de su municipio.
Al salir de una reunión de presidentes municipales con el gobernador Héctor Astudillo Flores, el alcalde porteño explicó que no entrará en polémica, ni con el secretario General de Gobierno ni con los diputados, porque finalmente fue elegido por el pueblo de Acapulco, a quien le debe presentar resultados.
Mencionó que en su caso no hay ninguna diferencia política ni de ningún tipo con el gobierno del estado y que sus acciones han ido siempre encaminadas a buscar una buena coordinación con el gobierno: “No voy a entrar en confrontaciones, Guerrero, el país y Acapulco necesitan que estemos más unidos que nunca y en ese sentido estamos caminando”.
Evodio Velázquez sostuvo un encuentro ayer jueves, con el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, en la cual dijo, obtuvo una buena respuesta a los planteamientos que puso en la mesa.
Indicó que uno de los principales planteamientos fue la permanencia de la Policía Federal en Acapulco, y el más importante, dijo, fue el de revisar toda la estrategia a nivel nacional.
En relación a las amenazas que han sufrido algunos alcaldes, en su mayoría del PRD, y luego de que varios han pedido medidas de seguridad, Evodio Velázquez dijo que en su caso, a pesar de estar en uno de los municipios con mayor índice delictivo, no ha recibido ningún tipo de intimidación.
Apuntó que la violencia en el puerto no es un problema que surgió en su administración, sino que data de por lo menos 10 años atrás, pero aceptó que es necesario un análisis y hacer un llamado “respetuoso” al gobierno de la República Mexicana y del Estado, a que se revise la estrategia de seguridad.
Por último llamó a los diferentes actores que en los últimos días se subieron al ring, a no politizar el tema de la violencia: “yo respeto esa posición (de quienes piden su renuncia) pero a mí me puso el pueblo de Acapulco, no el Congreso, entonces por lo tanto yo estaré trabajando como lo he hecho y lo seguiré haciendo todos los días”, expresó.