
Presenta Gobierno Municipal stand de Acapulco en el Mextenis
CHILPANCINGO, Gro., 11 de agosto de 2016.- Integrantes de la organización Open Society Justice Initiative presentaron en el Congreso de Guerrero su informe Atrocidades Innegables en México, donde dijeron que existen fundamentos razonables para determinar que las fuerzas gubernamentales del país: Ejército y Marina, junto al cártel de Los Zetas han cometido crímenes de lesa humanidad contra la población en diferentes partes de la República.
En el caso de Guerrero, señalaron que los hechos de Iguala ocurridos el 26 de septiembre de 2014, donde fueron asesinados tres estudiantes, civiles y la desaparición de 43 jóvenes de Ayotzinapa, existe indignación y preocupación internacional por las fallas y descuidos en las investigaciones que realizó el gobierno mexicano, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo el director de Juicios Nacionales por Delitos Graves de Open Society Justice Initiative, Eric Witte.
El integrante de este organismo internacional, aseguró que las fallas cometidas por la PGR “fueron descubiertas y puestas a la luz por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)”, lo que calificó como grave que un país como México quien se comprometió a investigar y castigar los delitos graves y fallas con el Estatuto de Roma, firmado en 2005, no esté dando resultados.
La directora del proyecto México, Ina Zoon comentó que Open Society registró que de 2007 a 2015, en México se cometieron 150 mil asesinatos dolosos, además de 9 mil 400 quejas de torturas que se interpusieron en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y existe una cifra aproximada de 26 mil desaparecidos.
De la tortura y asesinatos, dijo que sólo 15 casos fueron resueltos por la justicia mexicana y remarcó que en México la tortura es una práctica diaria que se realiza en el sistema de justicia mexicano.
En este contexto, Ina Zoon manifestó que los policías federales, el Ejército Mexicano y la Marina son los responsables de crímenes atroces, y el gobierno mexicano también es responsable por la omisión y por el uso excesivo de las fuerzas policiacas en casos marcados como el de Tlatlaya, en el Estado de México y Ayotzinapa en Guerrero.
Esta mañana, las comisiones unidas de Seguridad y del seguimiento al caso Iguala, que encabezan los diputados locales: Magdalena Camacho Díaz y Ricardo Mejía Berdeja ambos del partido Movimiento Ciudadano (MC) y la organización internacional Open Society Justice Initiative presentaron el informe Atrocidades innegables, en donde señalaron la existencia de crímenes de lesa humanidad en México, tal y como anticipó Quadratín Guerrero.
En el informe se acusa a distintos gobiernos estatales y locales en el país de ser incapaces para garantizar la rendición de cuentas por crímenes atroces. Se informó que México, pasó a ser un país donde se cometían crímenes comunes, a ser un lugar donde se cometen crímenes atroces de lesa humanidad del periodo 2006-2015.
Para Open Society Justice Initiative, los crímenes atroces y de lesa humanidad que se comenten en México, son consecuencia de la guerra contra el narco que inició el ex presidente de la República, el panista Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), que “por emprender la guerra contra la droga, se terminó atacando también a la población civil, y se resumen en: detenidos, torturas, desaparecidos así como familias desplazadas por la violencia”.
Open Society Justice Initiative planteó un mecanismo internacional como una opción para empezar a resolver estos crímenes, con la colaboración de expertos internacionales que ayuden a que la población recobre la confianza en el sistema de justicia.
También propuso la creación de un instituto forense independiente para indagar en fosas clandestinas y cuerpos encontrados, pero sobre todo dijo Ina Zoon “en México debe haber voluntad política para aplicar adecuadamente el Sistema de Justicia y que dé respuesta a los delitos y deje de haber obstrucción”.