
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
ACAPULCO, Gro., 17 de agosto de 2016.- El coordinador de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja presentó la iniciativa de Ley para la Declaración de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Guerrero.
De acuerdo con un boletín, esta iniciativa tiene como fin integrar un nuevo procedimiento jurídico que establece la presunción de vida de la persona desaparecida.
De ser aprobada, este mecanismo podrá prever que cuando una persona desaparecida sea beneficiaria de alguno de los sistemas de seguridad social, con la presunción de vida se deben mantener los beneficios a los que tiene derecho y se podrá permitir la representación y el ejercicio de los derechos de las personas desaparecidas.
El diputado Ricardo Mejía afirmó que el caso de lo normalistas desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, configura el caso más grave en Guerrero, “la angustia de la familia se ve intensificada con frecuencia por las consecuencias materiales que tiene la desaparición” sostuvo el diputado.
El legislador también indicó que el Estado debe reconocer los daños y adoptar un acercamiento diferente e integral en los procedimientos que regulan la declaratoria de ausencia por desaparición.
“Seamos sensibles a los daños, producto de la desaparición de la persona y las necesidades de las víctimas, hay que proceder de una manera diferente y no asumir la muerte como actualmente se regula en el Código Civil”, puntualizó el diputado de MC.
“Demos certeza jurídica al a situación de la persona desaparecida y con ello ayudemos a identificar cuando se trata de una desaparición forzada o involuntaria, a modo tal que podamos coexistir con la Ley General en materia de Desaparición Forzada que habrá de expedir el Congreso de la Unión”, finalizó Mejía Berdeja.