
Ofrece CAPAMA descuentos al consumo y por recargos
ACAPULCO, Gro., 8 de septiembre de 2016.- El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero aceptó que podría haber recortes presupuestales por parte de la Federación en el sector turístico, por el reordenamiento del gabinete del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
No obstante, el secretario dijo que espera que la Federación “reconozca” que el turismo es de los mayores generadores de empleo en el país y principalmente en puntos turísticos como Acapulco.
En este sentido, De la Madrid Cordero indicó que espera que los legisladores “tomen en cuenta estos criterios, para poder hacer las mejores asignaciones posibles a la Secretaría de Turismo”.
Por otra parte, informó que se realizará una “reconversión” del puerto, con la combinación de inversiones públicas y privadas; aseguró que esto llevará tiempo pero se realizarán “obras concretas”, ya que se ha “compartido el deseo” de muchos inversionistas “de seguir invirtiendo en el destino”.
En entrevista después de la presentación del inicio de la producción de la película Welcome To Acapulco, De la Madrid Cordero sin dar detalles al respecto, dijo que se combinarán proyectos que ya se están realizando, como proyectos de infraestructura en la zona Tradicional de Acapulco, como es el Zócalo, playa Manzanillo y en la isla La Roqueta.
Además, dijo que con el gobernador Héctor Astudillo Flores se revisaron proyectos para el museo histórico Fuerte de San Diego, la remodelación de calles en la parte trasera del lugar y que a su vez éstas conecten a La Quebrada, con el fin de que “siga siendo de los principales destinos turísticos”.
De la Madrid expresó que con Astudillo Flores se está dando continuidad a las obras de inversión y además “estamos incorporando una nueva lista de proyectos”. Señaló que están “priorizando con los recursos que todos tenemos, a cuales le vamos a invertir. Pero muy importante también estimular más a la inversión privada, que es mucho más cuantiosa que la que podríamos invertir en el gobierno”.