
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
CHILPANCINGO, Gro., 12 de septiembre de 2016.- Diputados del Congreso de Guerrero aprobaron un exhorto para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue sobre los estados de cuenta de recursos federales que ejerció la administración municipal de Coyuca de Benítez.
El exhorto especifica que se rinda un informe del periodo 2009-2012, cuando el actual secretario de Administración y Finanzas del Ayuntamiento de Acapulco, Merced Baldovino Diego era alcalde de ese municipio y hasta la fecha no tiene ninguna carta liberada.
La propuesta vino del diputado priísta Samuel Reséndiz Peñaloza, quien acusó al actual secretario de Finanzas de Acapulco de “tener un mal antecedente” y cuestionó si “¿Es sano y congruente que Merced Baldovino esté al frente de las finanzas del puerto de Acapulco, cuando la Auditoría General del Estado (AGE), ha informado que el estado de las cuentas de publicas del ex alcalde, están en un proceso jurídico resarcitorio?”
“Tengo en mi poder el informe de la AGE, el cual informa sobre el estado de las cuentas públicas del periodo de Merced Baldovino. Tan sólo en el ejercicio fiscal 2009 viene señalado ya en un proceso jurídico resarcitorio, un millón 300 tres mil 562 mil pesos. En 2010, un millón 544 mil 680 pesos, en el mismo estado legal. En 2011, 26 millones 891 mil 858 pesos y en 2012, 147 millones 644 mil 499 pesos, los cuatros que este señor fue alcalde Coyuca los tiene señalados y, ninguna carta de liberación tiene”. Indicó el diputado.
Criticó también que el Ayuntamiento de Acapulco haya informado en su Gaceta el acuerdo del Cabildo de Acapulco en relación al crédito de 158 millones de pesos, “el cual no es el mismo que aprobaron los regidores, está maquillado” por lo que dijo, que es “es una acción más de trasgredir la ley”.
A este punto se sumó el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, quien agregó que el alcalde de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre vuelve a mentir porque en su Gaceta Municipal modificó el acuerdo aprobado para el préstamo de 158 millones, “no hablan de que tienen que tramitar una reforma a su ley de ingreso a través del Congreso, ahora embocan a la Ley de disciplina financiera, que nunca habían mencionado en el acuerdo original, ni tampoco en el acta de la sesión de Cabildo”.
Agregó que “lo que es más cínico aún, es la manipulación de sus propios acuerdos, el acuerdo económico uno aprobado el 19 de agosto, es que al municipio de Acapulco podía contratar financiamiento con la institución banco Interacciones y ahora ponen: u otra institución bancaria que oferte mejores condiciones. Como el banco Interacciones les da un portazo, advertido de la manipulación y de un crédito un legal, ahora sin que medie una sesión de Cabildo, hoy hacen fraude a sus propios acuerdos”.
Al final, la propuesta de Reséndiz Peñaloza fue aprobada por mayoría de votos de los 10 diputados asistentes a la última sesión permanente del tercer periodo de receso correspondiente al primer año del ejercicio constitucional de la 61 Legislatura.