
Intercambian conocimientos la Uagro y la UABCS
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre de 2016.- La iniciativa ciudadana para los cambios estructurales a las leyes reglamentarias de la Reforma Educativa será presentada a las bases de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE).
Durante el foro Diálogos para la Construcción de Alternativas por una Verdadera Reforma Educativa, en la antigua sede del Senado, algunos dirigentes de la CNTE aseguraron que será esta semana cuando se dé a conocer esta iniciativa a la sociedad.
La revelación será después de la realización de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) y de la Dirección Política Nacional (DPN), con el objetivo de que todas las instancias den su aval.
La propuesta plantea quitar los temas administrativos y laborales que establece la reforma educativa del Ejecutivo, además de que se presentará ante el Senado un paquete de firmas que se recolecten en octubre y para noviembre se entregará esta iniciativa.
Sobre las evaluaciones a los maestros, se plantea la creación de un Consejo de Evaluación colectivo en las escuelas, el cual deberá estar formado por padres de familia, profesores, estudiantes y autoridades.
La nota aquí.