
Pide diputado garantizar uso de casco de motociclistas en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 20 de septiembre de 2016.-En la sesión del Congreso de Guerrero la representante de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez criticó la actuación de los diputados en el primer año legislativo, lo que generó el descontento de sus homólogos.
En el punto de intervenciones, la legisladora participó con el tema de a un año de la Legislatura y señaló que “a un año, el Congreso como órgano fiscalizador del Gobierno no representa un contrapeso del Ejecutivo, ni mira por el equilibrio de poderes”.
Sostuvo que en el Congreso sólo se realizan negociaciones, donde cada diputado “baja recursos para llevar algo a sus distritos o en lugares donde se quiere proyectar en la siguientes elecciones”, pero no son para “nada representantes populares”.
Agregó que en el Congreso “no es un Poder Legislativo, sino una bola de camarillas de personajes prestados a hacer lo que mande el gobernador” y anunció que para en este segundo año legislativo, habrá un nuevo capítulo donde se dará “una nueva negociación entre el Movimiento Ciudadano y el PRI”.
“Simulan pleitos como el préstamo en Acapulco dejando a un lado el tema de la violencia y la pobreza, a un año de la Legislatura no se han rendido informes de todos los exhortos. Ni tampoco se conoce el avance de ningún responsable sobre el desfalco millonario en el gobierno del estado, y que dio a conocer el gobernador, Héctor Astudillo Flores al inicio de mandato”
Y criticó el trabajo de la Comisión para el seguimiento del caso Iguala, en el sentido que según la diputada, “ha servido muy poco para ayudar los familiares de los jóvenes de Ayotzinapa y habrá que replantear la existencia de esta comisión”.
Ante los señalamientos de María de Jesús Cisneros, intervino la presidenta del Congreso, la priísta Flor Añorve Ocampo quien expresó que a un año de la Legislatura, “se pudo constatar que es una instancia plural y por eso cada diputado puede expresar sus pensamientos”.
Añorve Ocampo defendió que en un año de la 61 Legislatura, el Congreso ha aprobado 84 leyes, 156 decretos y 198 acuerdos parlamentarios, lo que calificó como “un trabajo fructífero y no permitirles que palabras digan lo contrario”.
Por su parte el Coordinador del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía manifestó que la tribuna del Congreso no se debe utilizar para emitir “un vendaval de críticas sin sustento, como un afán terapéutico y demeritar lo que hacen otros, sólo porque otros no hacen nada con el espacio que tienen”.
El diputado perredista, Sebastián de la Rosa Peláez manifestó que la tribuna del Congreso se debe ejercer con responsabilidad y retomar el ejercicio de las funciones en trabajo en comisiones
Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eduardo Cueva Ruiz sostuvo que el pleno del Congreso no debe ser para “aminorar o decir groserías. Hay que saber lo que se está diciendo y no sólo estar leyendo” y calificó que la intervención de Morena “complica y empobrece” el trabajo legislativo.