
Grupo de aspirantes en Morena es antiestatutario, advierte Félix Salgado
CHILPANCINGO, Gro., 5 de octubre de 2016.- El delegado en Guerrero de la Sedatu, José Manuel Armenta Tello dijo que la urbanización y el desarrollo están íntimamente relacionados , por lo que es necesario encontrar una forma de garantizar el crecimiento sustentable.
En la inauguración del Primer Foro Nacional Por el Derecho a la Ciudad, en el cual se desarrollaron diálogos para crear espacios de diálogo e intercambio de propuestas sobre el Derecho a la Ciudad y la Reforma Urbana, Armenta Tello resaltó que el objetivo de Hábitat III es acordar y producir la Nueva Agenda Urbana.
Ante ello, destacó la asistencia de representantes de los diferentes colegios , entre estos el de Arquitectos , Ingenieros Civiles, Biólogos , así como integrantes de la Cámara Nacional de la Construcción –CMIC- , estudiantes de las Unidades Académicas de Ingeniería , Arquitectura y Urbanismo.
Armenta Tello puntualizó sobre la Nueva Agenda Urbana la cual contiene seis áreas temáticas en las que se puede dividir el concepto de desarrollo urbano Sustentable : Cohesión social y equidad, Marco de referencia urbana, Desarrollo espacial , Economía urbana, Ecología urbana y medio ambiente y Servicios básicos y vivienda urbana.
Los temas y ponentes fueron Ciudad Incluyente, José Ángel Nucico Casarrubias , presidente del Consejo Municipal Ciudadano de Acapulco; Legislatura Urbana, Francisco Javier Pérez, delegado en Guerrero del Colegio Nacional de Jurisprudencia Urbanística; Ciudad Segura, Francisco Javier Cabrera Betancourt y Nueva Agenda Urbana, Juan Farill Herrera, Miembro de la Academia Nacional de Arquitectura.
“ Con estos foros estatales por el Derecho a la Ciudad que realizamos rumbo Hábitat III y que son el espacio en el que con la participación de todas y todos , México enriquece su posición respecto a la Nueva Agenda Urbana que se discute actualmente en el mundo “, afirmó la Titular de la Sedatu , Rosario Robles Berlanga , en un mensaje video – grabado que se difundió durante el foro.
El acto oficial de apertura del foro , estuvo a cargo de Rafael Navarrete Quezada , secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado y representante del gobernador de Guerrero , Héctor Astudillo Flores , quien destacó la importancias del diálogo rumbo a la Conferencia delas Naciones Unidas en Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentables que se llevará a cabo en Quito , Ecuador , del 17 al 20 de octubre de este año.
También asistieron al foro , el delegado del Infonavit , Gerardo Ballinas Mayes; David Díaz Nava , director de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Guerrero; Sergio Isaac Carbajal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Andrés Vallejo Arzate , representante de David Gama Pérez, diputado Local y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso de Guerrero.
Durante el foro realizado en las instalaciones de la delegación de la Sedatu, el integrante de la Academia Nacional de Arquitectura, Francisco Javier Cabrera Betancourt, señaló que los guerrerenses no cuentan con viviendas dignas.
Agregó que mientras en los ciudadanos no resuelvan necesidades básicas, como alimentación, salud, empleo y recreación, las ciudades no podrán entrar en un proceso de desarrollo.